Santiago de Chile/Prensa Latina
Según el último recuento publicado este domingo por el Servicio Electoral de Chile, con el 77,61 por ciento de mesas escrutadas la vencedora en las primarias de este domingo es Jeannette Jara, con 60,58 puntos porcentuales.
En segundo lugar y bastante alejada está Carolina Tohá, con 27,63, seguida por Gonzalo Winter (8,98) y Jaime Mulet (2,82)
De esta manera, Jara, propuesta por el Partido Comunista de Chile, pasará a los comicios presidenciales de noviembre próximo, donde enfrentará a partidos de derecha y extrema derecha.
Todavía no hay un dato oficial sobre la participación en el evento, pero todo indica que se quedó por debajo de las expectativas de entre 1,5 y dos millones de ciudadanos.
A falta de conocer quienes consiguen las firmas para una eventual candidatura independiente al Palacio de La Moneda, ya están confirmados los nombres de Jara, por la coalición gubernamental Unidad por Chile, y Evelyn Matthei de la alianza conservadora Chile Vamos. También figuran José Antonio Kast, del partido Republicano; Francesca Muñoz, del Social Cristiano, y Johannes Kaiser, del Nacional Libertario.
En los comicios participaron ocho formaciones políticas: el Partido Socialista, Frente Amplio, Partido Comunista de Chile, Federación Regionalista Verde Social, Partido por la Democracia, Radical, Liberal y Acción Humanista, todos ellos de la coalición de gobierno Unidad por Chile.
Los electores debían escoger entre Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet, quienes aparecen en ese orden en la boleta electoral.