Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El partido político en formación, Cambio Total, exigió la libertad de Óscar Bennedetto Sánchez, un joven estudiante de medicina, hijo del defensor de derechos humanos y laborales César Bennedetto Sánchez.
La captura de Bennedetto Sánchez tuvo lugar el 26 de junio en San Miguel. La detención se dio luego de haber sido acusado del delito de estafa por $300; sin embargo, las organizaciones sindicales afirman que su detención es en represalia por la labor de su padre en la defensa de los derechos humanos y la justicia.
El padre de Óscar Benedetto Sánchez expresó que la acusación contra su hijo es porque supuestamente estafó a una persona por 300 dólares, se desconoce la identidad de quien lo demandó; sin embargo, la captura “es una medida desproporcionada” pues los agentes de la PNC llegaron hasta San Miguel desde una delegación de Soyapango, cuando este tipo de delitos pueden ser ventilados de otra manera a través de un proceso de conciliación o un proceso administrativo.
A juicio de Cambio Total, este no es un es un hecho aislado, sino de un acto de represalia política contra quienes se atreven a denunciar los abusos del régimen. “Óscar no fue detenido por un delito comprobado. Fue secuestrado por su apellido, por su sangre, por el valor de su padre al hablar de democracia, justicia y dignidad”.
Según consideró Cambio Total, “esta es una estrategia cobarde para silenciar a quienes defienden los derechos de la clase trabajadora y denuncian la represión. Es de contextualizar que el aparato estatal ha capturado a Ruth Eleonora López y Enrique Anaya, ambos críticos del Gobierno de Bukele acusados de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero respectivamente. Ambos fueron enviado a Instrucción con detención provisional, es decir, estarán 6 meses en prisión mientras siguen las investigaciones.
“¿Hasta cuándo se seguirá usando el aparato del Estado para callar voces incómodas?, ¿Hasta cuándo se criminalizará la conciencia crítica?”, cuestionó Cambio Total.
En ese contexto, exigieron la libertad inmediata de Óscar Bennedetto Sánchez, así como el cese de la persecución política contra defensores de derechos humanos. Destacaron la solidaridad activa de organizaciones nacionales e internacionales ante dicho “atropello”.
“Cuando un gobierno teme a la palabra, responde con represión. Y cuando un pueblo calla ante la injusticia, se vuelve cómplice del miedo”, con esta frase, Cambio Total concluyó su pronunciamiento.