Página de inicio » Nacionales » Bukele mantiene alta calificación en su sexto año de gobierno 
Para los salvadoreños la economía, el desempleo y el alto costo de la vida son los principales problemas que enfrenta el país. Foto: Saúl Méndez.

Bukele mantiene alta calificación en su sexto año de gobierno 

Saúl Méndez

Colaborador

El presidente Nayib Bukele obtuvo una calificación de 8.15 por parte de la población salvadoreña en su sexto año de gobierno, según revela la “Encuesta de evaluación del sexto año de gobierno de Nayib Bukele”, elaborada por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Iliana Álvarez, directora del Iudop, señaló que la calificación otorgada al gobierno es coherente con el hecho de que el 67.3 % de las personas expresaron tener mucha o alguna confianza en el presidente.

La aprobación del sexto año de gestión de Nayib Bukele trae consigo una caída de 3 décimas con respecto al año 2024, dónde el nivel de aprobación fue de 8.46, según la encuesta de la UCA.

La institución advirtió que, si bien el gobierno de Bukele conserva una valoración positiva por parte de la población, enfrenta crecientes y variados desafíos en las percepciones relacionadas con las áreas económica y social.

«La economía se mantiene como el principal talón de Aquiles del gobierno de El Salvador con un importante malestar de la población en el tema de vivienda», afirmó Álvarez.

El gobierno, en su conjunto, obtuvo una calificación promedio de 7.85, lo que representa una disminución de cuatro décimas en comparación con 2024, cuando la aprobación fue de 8.28.

La casa de estudios señaló que uno de los indicadores clave para medir la percepción ciudadana sobre el trabajo del Ejecutivo es la evaluación del desempeño de las instituciones públicas.

En ese sentido, las instituciones encargadas de garantizar la gobernabilidad recibieron calificaciones bajas por parte de la población salvadoreña.

Entre las calificaciones más favorables destacan las otorgadas al Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) y al Ministerio de Turismo (MT) en las áreas de seguridad y economía, con 8.43 y 7.98 respectivamente.

Por su parte, las notas más bajas que otorgó la población a instituciones fue de 6.68 para el Ministerio de Economía, 6.76 para el Ministerio de Salud y 5.97 para el Ministerio de Vivienda.

El Ministerio de Vivienda destaca como la única institución reprobada por la población salvadoreña en este sexto año de gobierno. De cada 100 personas, 87 opinan que acceder a una casa (propia o alquilada) en El Salvador es difícil o muy difícil. Lo anterior ubica al problema de acceso a la vivienda como uno de los que más afecta la calidad de vida de la población.

El estudio contó con un total de 1,272 cuestionarios válidos realizadas casa por casa en el área urbana y rural, con representatividad nacional.

Ver también

Estudiantes enfrentan audiencia de imposición de medidas por intentar reactivar “La Raza”

Compartir        Redacción Nacionales @DiarioCoLatino Este viernes, en el Juzgado Cuarto contra el Crimen Organizado se desarrolló …