Página de inicio » Nacionales » BRP condena agresión desmedida del gobierno contra Cooperativa El Bosque
El BRP considera como agresión desmedida, la respuesta del gobierno en contra de los habitantes de la Cooperativa El Bosque. Foto Diario Co Latino

BRP condena agresión desmedida del gobierno contra Cooperativa El Bosque

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El Bloque de Resistencia y Rebeldía Popular (BRP) condenó la agresión del gobierno contra los habitantes de la Cooperativa El Bosque, quienes pidieron ayuda al presidente de la República, Nayib Bukele, para no ser desalojados de sus viviendas en el cantón El Triunfo, Santa Tecla, La Libertad, que han habitado desde 1985.

“La respuesta del gobierno frente a la petición de la gente de la comunidad fue la agresión desmedida y a pesar de que la comunidad había mantenido una actividad desde tempranas horas de la mañana, no hubo presencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), porque ya había indicios de amenaza y represión por parte de la Policía Nacional Civil”, expresó Francisco Rodríguez, representante del BRP.

Rodríguez dijo que la acción contra los líderes de la comunidad arrestados de manera arbitraria también fue desmedida, lanzaron gases lacrimógenos habiendo niños y adultos mayores presentes, es decir, gente en condición de vulnerabilidad, lo cual representa una agresión más a los derechos fundamentales de las personas.

Rodríguez pidió la liberación de los cuatro líderes de la Cooperativa El Bosque y Alejandro Henríquez, integrante del Foro del Agua, ReverdES y representante legal de la comunidad, quien estaba actuando como abogado para asesorar y acompañar a los habitantes, quien ahora es acusado de desórdenes públicos.

“Aquí el único que ha causado desorden público ha sido la UMO que supuestamente está en la lógica de mantener el orden, ellos fueron los que llegaron a causar desorden e intimidar a la población, reprimieron a la gente de la comunidad y arrestaron de manera arbitraria a los líderes”, destacó.

Paz Narváez, del Movimiento Pensamiento Crítico e integrante del BRP, exigió la suspensión inmediata del desalojo y la libertad de los dirigentes capturados, así como la represión ejercida el 12 de mayo de 2025 por la Policía Nacional Civil (PNC) y la Policía Militar contra la comunidad de la cooperativa El Bosque, en el cantón El Triunfo, Santa Tecla, La Libertad.

El dirigente del BRP manifestó que la PNC detuvo arbitrariamente a líderes comunitarios, entre ellos Diego Armando Guzmán, secretario de la cooperativa; José Ángel Pérez, Adolfo Castro, Moisés Galeano y Alejandro Henríquez, abogado ambientalista.

La Cooperativa El Bosque fue fundada en 1985, durante la Reforma Agraria, alberga aproximadamente 300 familias quienes han vivido y trabajado en estas tierras durante los últimos 40 años.

La comunidad enfrenta una orden de desalojo programada para el 22 de mayo de 2025, resultado de un proceso judicial plegado de irregularidades por parte de Luis Paloma Urbina, denunciado anteriormente por estafa, quien reclama una deuda de más de 800 mil dólares, basada en documentos cuya autenticidad es cuestionada por la comunidad y los cooperativistas.

Ver también

Diputada Claudia Ortiz critica la aprobación de nuevos créditos