Claraboya ¿DORMIMOS LO SUFICIENTE? Por Álvaro Darío Lara En las últimas décadas, y ahora en el actual contexto de pandemia, la costumbre de desvelarse por razones de trabajo, de estudio, de “diversión” o simplemente por mal hábito, se han vuelto bastante comunes entre nosotros. Atrás quedó la época en que nuestros padres nos enviaban a la cama a las siete …
Leer artículo completoDos perros y sus pulgas
DOS PERROS Y SUS PULGAS Por: Evenor Saavedra Míralos, cada ladrido, rebelde oposición a la invisibilidad crónica esparcida como jiote en el cuerpo del delito, humano y canino. Míralos, comiendo mierda casi por instinto, adaptados al ecosistema de la basura acumulada, pasando vegetal podrido, pellejo engusanado, hueso roído y plástico maligno. Parásitos que mueven la cola, especialistas en el …
Leer artículo completoNo somos leyenda
NO SOMOS LEYENDA Por Roberto Carbajal (actor) Nunca nos imaginamos la magnitud y el grado de daño, y las vidas que ha cobrado esta “sindemia”, término, lo que supera a una pandemia, ya que es la acumulación de las afectaciones no solo a la salud sino a la economía, la educación, el trabajo incluso el arte y la cultura. Esto …
Leer artículo completoVolviendo a clases
VOLVIENDO A CLASES Por Aristarco Azul Los cantos alegraban el alma de miles de niños con su bellas voces dispersas sin detenerse en paredes de mi escuelita alegre, allí, las carreras sin descanso con llamadas de profesores pidiendo las tablas de aritmética páginas de cuentos maravillosos de poetas, teorías de la ciencia, la vida del hombre social allí, niños tapados con barbillas con sus …
Leer artículo completoEl olvido no permite avanzar
EL OLVIDO NO PERMITE AVANZAR Por Mauricio Vallejo Márquez, Escritor y editor Suplemento Tres Mil La desaparición forzada sigue afectando a nuestro país. Han pasado casi treinta años de los acuerdos de paz y todavía es un delito continuado que siguen sufriendo miles de madres, hijos y hermanos que esperan saber lo que sucedió con sus desaparecidos, aún esperan …
Leer artículo completoLa escuela, el espejo de la sociedad
LA ESCUELA, EL ESPEJO DE LA SOCIEDAD Por Myrna de Escobar La escuela es una vitrina donde se revelan las verdaderas crisis de una sociedad y en el aula se reflejan los buenos modales, las sanas costumbres, los principios, las creencias y los valores fomentados en la familia. Con acciones tan simples como poner la basura en su lugar, saludar, …
Leer artículo completoEl Salvador 1821-2021 Bicentenario de la Independencia (VI final)
Intimissimun EL SALVADOR 1821-2021 BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA (VI FINAL) Por César Ramírez Caralvá La comprensión de aquellos años 1811-1821 orienta hacia la conformación de una nación con el objetivo de República, una nueva Iglesia (insurgente independiente), Constitución, Soberanía, Elecciones etc. la cual bajo las normas españolas desde 1808 hasta 1820 fecha de restitución de la Constitución de 1812, dibujan …
Leer artículo completoParques, plazas y redondeles tecleños
PARQUES, PLAZAS Y REDONDELES TECLEÑOS Por Marlon Chicas, El Tecleño Memorioso Anteriormente recorrimos juntos la Ciudad de las Colinas, aclarando en esa ocasión a quienes están nominadas sus calles y avenidas, quedando pendiente: la avenida Robert Baden Powell (13 avenida norte), dedicado al fundador del Movimiento Scout y el Bulevar Eduardo Guirola (7ª avenida norte), en 1971, hoy les invito …
Leer artículo completo