Árbol de tazas Justo después del desayuno, puso en la mesa la primera taza de café a las ocho de la mañana, como ya era costumbre. Es muy probable aquella solamente haya sido una de las tres tazas de café que sí logró tomarse completas. Sería demasiado complicado calcular cuántas más solamente fueron servidas, al caso bebió de ellas un …
Leer artículo completoSemos malos
Salarrué Goyo Cuestas y su «cipote» hicieron un «arresto», y se «jueron» para Honduras con el fonógrafo. El viejo cargaba la caja en la bandolera; el muchacho, la bolsa de los discos y la trompa achaflanada, que tenía la forma de una gran campánula; flor de «lata» monstruosa que «perjumaba» con música. -Dicen quen Honduras abunda la plata. -Sí, tata, …
Leer artículo completoLos célebres fundadores de Santa Tecla
Marlon Chicas El Tecleño Memorioso Cuantas veces en los diarios recorridos al interior del Parque San Martín, inaugurado en 1897 por el exalcalde Ismael Molina Guirola (+), detenemos la mirada en su majestuoso templete estilo neogótico en cuya base sobresalen las efigies de ilustres fundadores de la Ciudad de Santa Tecla en 1854. En esta crónica, que se dividirá en …
Leer artículo completoLA CUCHARA DE ALBAÑIL
Por Mauricio Vallejo Márquez Recuerdo que con un lazo amarrado a una cubeta subían los ladrillos. Tenían cuidado para que no cayeran, pero siempre alguno terminaba extraviado y producto de la gravedad, terminaba hecho pedazos en el suelo dejando una huella de arcilla. Ese es mi recuerdo acompañando a mi papá Tony a supervisar la construcción de la segunda planta …
Leer artículo completo1932 “Todo político debe ser tratado como comunista” … persecución a laboristas
Caralvá Intimissimun En el contexto de 1931 y 1932 la insurrección tiene elementos complejos pero visibles históricamente, los campesinos tienen salarios paupérrimos, no son considerados un sector del Estado, no tienen representación, ni organización, su nexo principal es la sangre generacional étnica, tiene tradición oral y lengua propia, costumbres y arraigo; a pesar de su exclusión poseen zonas territoriales definidas …
Leer artículo completoLA TELA DE ARAÑA
Álvaro Darío Lara Un fin de semana conversaba con un querido amigo, con quien compartimos una afiebrada juventud, y con quien atravesamos ya varias etapas de la vida, siendo siempre fieles confidentes de dichas y sinsabores. Ayer frente a rebosantes vasos de espumosa cerveza o fríos tragos hasta la madrugada; ahora frente a tazas de café y panecillos hasta antes …
Leer artículo completo“Caminata bajo riesgo en 1980”
Tania Primavera Era el año 1980 quizás octubre, quizás diciembre nadie recuerda bien Entre secretos y algo que hacer el padre dijo a su familia: vamos de paseo al campo, caminando En la ciudad de Santa Ana caminan los cuatro y Alicia dos niños y dos niñas la familia entera Ellos, eran algo como …
Leer artículo completo