por Carlos Hurtado
Leer artículo completo30 de julio de 1975, No borrarán nuestra memoria
EDITH ANAYA PERLA A casi 47 años de la masacre de los estudiantes de la Universidad de El Salvador, ocurrida el 30 de julio de 1975, no puedo evitar pensar que por poco, esta ternurita que hoy les escribe, casi ni llega a nacer. Mi mamá (Mirna) y mi papá (Herbert) fueron de esos estudiantes de la UES, …
Leer artículo completoCírculo de memoria. A los Mártires del 30 de julio de 1975.
CARLOS GODOY «En cualquier pedazo de papel escribimos el poema». Alfonso Hernández. I Ha muerto el dictador en San Francisco California. El parlamento rinde un minuto de silencio por su heroísmo de asesino, por llegar a viejo con su pensión vitalicia de salvador de la patria, rinden homenaje, felicitan su determinación de no arrepentirse. …
Leer artículo completoUNA VOZ SIN CARCEL Y SIN TUMBA
Mauricio Vallejo Márquez Escritor y editor Suplemento Tres Mil “Cómo van a silenciar al jilguero o al canario Si no hay cárcel ni tumba para el canto libertario”. Fiesta pagana, canción de Mago de Oz Por supuesto que es más cómodo y sensato quedarse callados. El silencio además de sabiduría proporciona seguridad. Sin embargo, el ser humano es vulnerable …
Leer artículo completo30 de julio de 1975[1]
Caralvá Intimissimun (fragmento) … La tarde del 30 de julio de 1975 la ciudad era de rutina, excepto porque avionetas del ejército sobrevuelan la Universidad, la Universidad se llenó de panfletos amenazantes donde se exigía a los alumnos no manifestarse, Carmen leyó aquellas prevenciones militares y como todos no sintió miedo, el resto del …
Leer artículo completoEl fruto prohibido en los poemas de Edgar Mauricio Vallejo Marroquín.
Humberto Acevedo Cortez. Ciudad de México, 24 de julio de 2022. Un paréntesis de los años 70’s. Las recordaciones musicales, que hacía con la flauta dulce que me regaló mi padre, eran solitarias historias de los tímidos días en que fui joven febril y de cuando me iba desprendiendo de los entrañables brazos de mi madre. …
Leer artículo completoANTES QUE TE DIGAN OTRA COSA TESTIMONIO SOBRE LA VIDA DE EDGAR MAURICIO VALLEJO MARROQUÍN -QUINTA Y ÚLTIMA ENTREGA –
por Mauricio Vallejo Márquez Desaparición Esa mañana del sábado 4 de julio de 1981 debía presentar un trabajo de una materia que llevaba con Francisco Andrés Escobar. Si la suerte le hubiera sonreído hubiera acompañado a mi mamá para llevarme al doctor por una infección que tenía en los oídos, pero Escobar le había dicho que no debía faltar. …
Leer artículo completoALEGRÍA: CUNA DE DON ALBERTO MASFERRER
Álvaro Darío Lara -En el 154 de su natalicio. A David Rodríguez Hemos visitado este fin de semana la hermosa ciudad de Alegría en el departamento de Usulután, cuna del “Apóstol de América”, el ilustre maestro, pensador, periodista y escritor don Alberto Masferrer (24 de julio de 1868- 4 de septiembre de 1932), una de las plumas más certeras y …
Leer artículo completo