Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
La Asamblea Legislativa prorrogó este martes la Ley Especial y Transitoria para la Estabilización de los Precios del Gas Licuado de Petróleo, hasta el 31 de mayo de 2026, con el fin, según se dijo en el pleno, evitar que factores externos eleven el precio que los salvadoreños pagan por el cilindro de gas propano,
La medida beneficiará a más del 80 % de la población, según lo explicó Juan Francisco Grande representante de Hacienda que la Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión citó la semana anterior.
Con la prórroga a la ley transitoria, los salvadoreños seguirán adquiriendo el producto, en sus diferentes presentaciones, “a un precio accesible”. Dicho marco legal fue aprobado por la legislatura anterior para contrarrestar la constante fluctuación del precio internacional de los hidrocarburos, el cual incide directa y negativamente en el precio que paga la población.
El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, explicó que, de no aprobarse esta prórroga, que vence el próximo 31 de mayo, a partir de junio de 2025 las familias podrían adquirir el gas para cocinar a un precio de hasta $15.00 por cilindro sin el subsidio.
“Esta medida temporal permite estabilizar los precios del gas licuado de petróleo para beneficiar a las amas de casa, las que hace las pupusas, a las que tienen comedor; ellas no van a tener que pagar los crecimientos o fluctuaciones del gas licuado de petróleo que ustedes usan para cocinar o en sus negocios”, expresó el legislador.
Durante el estudio del anteproyecto, el director general de subsidios del Ministerio de Hacienda, Juan Francisco Grande, explicó a los diputados que las condiciones que originaron la emisión de la ley siguen afectando la economía de las familias, por lo que es necesario ampliar su vigencia por 12 meses.
Con el marco normativo, se busca mantener estables los precios finales de los cilindros de gas al consumidor final; por ejemplo, el de 10 libras a $4.61, el de 20 libras, a $8.98, el de 25 libras que es el más comprado en la población a $11.13; y el de 35 libras a $15.50.
Juan Francisco Grande detalló que este mecanismo consiste en transferencias de subsidios dirigidas a los consumidores y canalizadas, a través de las empresas envasadoras que comercializan gas licuado por medio de cilindros. La medida fue aprobada con 60 votos.