“Existe alta probabilidad de caída de árboles y otros elementos, debido a una combinación del viento generado por las tormentas y a la humedad del suelo”
Alma Vilches
@AlmaCoLatino
La influencia de una onda tropical, la probable formación de una tormenta tropical y la humedad proveniente del Pacífico, incrementará las lluvias y tormentas en el país, por lo cual, la Dirección General de Protección Civil emitió alerta verde, debido a que se prevén condiciones tipo temporal. La lluvia será más frecuente e intensa en la zona costera, cadena volcánica y oriente del territorio.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que al sur de Centroamérica se formó el ciclón tropical 5, es probable que este martes se convierta en una tormenta tropical y fortalezca rápidamente en un huracán para el miércoles, a medida que se acerca al sur de México.
Para El Salvador este sistema contribuirá al incremento en la cantidad e intensidad de las lluvias y vientos acelerados de hasta 40 kilómetros por hora (km/h).
“Una onda tropical se acerca hacia el Caribe nicaragüense, lo que también influirá en las lluvias, estas condiciones generarán chubascos y tormentas con intensidad variable, a nivel nacional y con énfasis en la zona costera hasta miércoles 18 de junio; el resto de la semana las lluvias tendrán un comportamiento más habitual”, detalló el MARN.
Este martes 17 de junio durante todo el día se prevé una combinación de lluvias, chubascos y tormentas, con intermitencia e intensidad variable, estas serán en todo el país, aunque especialmente en la zona costera y franja volcánica.
Para la madrugada de mañana miércoles, continuarán las precipitaciones en la zona costera y que amanezca nublado en las cercanías de la franja volcánica, el resto del día, las precipitaciones cambiarán paulatinamente a un comportamiento más habitual. Durante la mañana y la tarde, se prevén chubascos y tormentas en la franja volcánica y cadena montañosa norte, y en la noche en algunos sectores puntuales de oriente y la zona costera.
Ante estas condiciones climáticas, las comisiones de Protección Civil deberán continuar con las acciones de limpieza en los sistemas de drenaje, quebradas y bocanas como medida de preparación y reducción del riesgo para el resto del invierno.
Además, deberán vigilar las áreas susceptibles a inundaciones o anegamientos, deslizamientos o deslaves por la acumulación de lluvias e identificar las zonas de peligro por la caída de ramas, árboles, vallas publicitarias, postes del tendido eléctrico o de comunicación por los vientos asociados a tormentas.
Protección Civil pidió a la población transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias en su territorio, a causa de las inundaciones urbanas y anegamientos de calles y carreteras.
“Si no es necesario, abstenerse de conducir por la noche, debido a la poca visibilidad que se presenta durante una tormenta y la condición lisa de las carreteras, además del peligro de posibles deslizamientos, derrumbes y deslaves. En caso de que deba hacerlo detenerse hasta que termine de llover”, reiteró la institución.
A la vez, recomendó precaución y evitar cruzar ríos, quebradas o cualquier corriente de agua que se generen durante lluvias o tormentas y posterior a ellas, debido a la probabilidad de arrastre.
Otra de las recomendaciones es tener precaución por oleaje más rápido y alto, que incrementará la rapidez de las corrientes de retorno y la altura de las olas en la zona de rompiente, así como por vientos acelerados de hasta 40 kilómetros por hora en aguas profundas.
Medio Ambiente enfatizó que existe probabilidad alta de deslizamientos y caída de rocas en la cadena volcánica oriental, Cabañas y cordilleras de Jucuarán, en poblados cercanos a laderas y taludes en el complejo volcánico Tecapa-Berlín; zona norte de San Miguel, con énfasis en los alrededores del volcán Cacahuatique.
En las últimas horas se reportaron varios árboles caídos en diferentes puntos del país, entre ellos, la ruta hacia el desvío de Jucuarán, Usulután, el kilómetro 19 de la autopista a Comalapa, sector de Santiago Texacuangos y la calle que conduce de Chapeltique a Sesori.
A causa de las lluvias se produjo un desbordamiento en la carretera Panamericana, Antiguo Cuscatlán, en el sentido hacia San Salvador, por seguridad, el carril afectado permanecerá restringido hasta garantizar condiciones seguras de circulación.
Además, se reportó un derrumbe en el tramo San Isidro-puente del río Torola, en la colonia La Málaga creció el cauce del río El Arenal.
Los Chorro
Un pequeño deslave ocurrió en la carretera a Los Chorros, el paso fue restringido en la zona del talud 1 donde el Ministerio de Obras Públicas (MOP) colocó cemento para evitar el derrumbe de tierra.
Un par de horas después fue reabierto el paso de forma controlada.
Debe estar conectado para enviar un comentario.