Página de inicio » Mundo » Acusan en la ONU a Israel de cometer crímenes de guerra contra Gaza

Acusan en la ONU a Israel de cometer crímenes de guerra contra Gaza

TeleSUR
Gaza/dpa

La alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Navi Pillay, denunció en la reunión extraordinaria del Consejo de DDHH realizada este miércoles que los ataques de Israel contra Gaza constituyen «crímenes de guerra».

Durante su intervención, Pillay sostuvo que varios ejemplos demuestran la violación de la ley humanitaria internacional, de manera que pueda constituir crímenes de guerra. «Cada uno de estos incidentes debe investigarse apropiadamente e independientemente», puntualizó.

Insistió en que los asesinatos de civiles en Gaza, sobre todo, niños, hacen dudar de las precauciones y el respeto a la proporcionalidad por parte de Israel.

Según la cifra de Pillay sin incluir las víctimas de hoy, de los 635 palestinos muertos 147 son niños y 74, mujeres. Puntualizó que 74 por ciento de los fallecidos son civiles.

La parte israelí, a su vez, perdió 29 militares (además otro ha sido dado por desaparecido) y dos civiles. Es el mayor número de víctimas dentro del Ejército israelí desde la guerra del Líbano de 2006.

Israel atacó más de 150 blancos en Gaza, entre ellos una instalación de la ONU, cinco mezquitas y un estadio de fútbol.

La Alta Comisionada de la ONU para los DDHH instó a ambas partes poner fin a la violencia y condenó al movimiento palestino Hamás por poner armamento y combatientes en los barrios civiles.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad al Malki, exigió una investigación internacional, porque «Israel está cometiendo crímenes abyectos. Israel destruye completamente barrios residenciales. Lo que hace Israel […] es un crimen contra la humanidad» y «viola las convenciones de Ginebra».

Esta reunión extraordinaria del organismo también discutió sobre el desplazamiento de decenas de miles de personas, el déficit del agua potable y la falta de la debida asistencia médica.
El organismo comunicó, además, que está dispuesto a crear una comisión internacional independiente para investigar todas las violaciones de los derechos humanos y el derecho humanitario internacional en los territorios palestinos.

Palestina acusa a Israel de crímenes contra la humanidad

El ministro de Relaciones Exteriores palestino acusó este miércoles a Israel de cometer crímenes contra la humanidad en Gaza y exigió una investigación internacional, durante una reunión extraordinaria en Ginebra del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

«Israel está cometiendo crímenes abyectos. Israel destruye completamente barrios residenciales. Lo que hace Israel […] es un crimen contra la humanidad» y «viola las convenciones de Ginebra», declaró el ministro Riad Malki.

Médicos: 23 muertos y 230 heridos palestinos por ofensiva israelí

La ofensiva israelí a gran escala contra la Franja de Gaza dejó 23 palestinos muertos y unos 230 heridos en lo que va de jornada, informaron hoy fuentes médicas, mientras militares israelíes confirmaron la muerte de dos soldados israelíes más durante la pasada noche.

Ashraf al Qedra, portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, dijo a los periodistas que de los 23 palestinos muertos, 17 perecieron en la ciudad de Khuza’a, al este de Jan Younis, en el sur de la Fanja de Gaza.

Los habitantes de la ciudad y funcionarios de la seguridad señalaron que los tanques del Ejército israelí, estacionados al este de la pequeña localidad cercana a la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, atacaron con dureza viviendas. A causa de ello pidieron ayuda a equipos de rescate nacionales e internacionales y señalaron que las ambulancias aún no pudieron alcanzar el área debido a los intensos disparos de artillería de los tanques.

El número total de palestinos muertos asciende en el décimo sexto día de la ofensiva a 650, y de heridos a 4.300, señaló Al Qedra.

Fuentes militares israelíes confirmaron a su vez que han tenido 29 bajas entre sus tropas en los seis días de ataques terrestres. Además murieron dos civiles.

Los jets y tanques israelíes continuaban hoy lanzando misiles y proyectiles contra varias áreas en toda la Franja de Gaza, mientras se iniciaron enfrentamientos sobre el terreno en áreas del este y del norte.

Además, soldados israelíes bombardearon y se enfrentaron a milicianos palestinos en un hospital en un barrio del sureste de la Ciudad de Gaza en el que se habían atrincherado milicias de Hamas, informó el Ejército israelí. Los milicianos disparaban desde el tejado y las ventanas del hospital geriátrico y de rehabilitación de Wafa, mientras soldados israelíes disparaban proyectiles, dijo el portavoz Aryeh Shalicar. Según el portavoz, los israelíes se hicieron finalmente con el control del edificio.

El director del hospital gestionado por Hamas, Tayseer Biltaji, señaló sin embargo que el centro había sido evacuado días antes y «no hay pacientes, empleados ni mobiliario en el hospital». La Cruz Roja había advertido al hospital de los ataques.

Mientras, un portavoz militar israelí dijo al Canal 2 de la televisión que las tropas de tierra necesitan al menos dos semanas más para terminar su trabajo de descubrir y destruir la red de túneles utilizada por los milicianos de Hamas para contrabandear armas e infiltrarse en Israel.

Tzipi Livni, miembro del gabinete de seguridad de siete miembros del primer ministro Benjamin Netanyahu y jefa de las negociaciones con los palestinos, había dicho antes también que «no habrá cese del fuego» hasta que «no se termine el proyecto de los túneles, un objetivo militar que cumpliremos».

Según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), al menos 121 niños palestinos han muerto en los ataques, un tercio del total de víctimas mortales civiles. En total murieron 84 niños y 37 niñas de edades entre 5 meses y 17 años.

———-

Fotografía:Palestinos miembros de la defensa civil inspeccionan los escombros de un edificio de apartamentos destruido después de un ataque aéreo israelí en la Ciudad de Gaza, el 22 de julio de 2014. (Foto Diadio Co latino/Xinhua/Wissam Nassar)

Ver también

El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. | Foto: Ria Novosti Publicado 31 mayo 2023 (Hace 5 horas 4 minutos) Comentarios Comentarios Aumenta tamaño de Texto – Disminuye tamaño de Texto Blogs España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de las Elecciones Generales? España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de… por Germán Gorraiz López Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de Xiomara Castro Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de … por Ricardo Arturo Salgado Bonilla Foros Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos? Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?. Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros y 466 drones. La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», de acuerdo al anuncio del Ministerio de Defensa en su canal Telegram. LEA TAMBIÉN: Rusia confirma ataque a sede de inteligencia militar ucraniana De acuerdo a la información de la cartera de Defensa, «el 29 de mayo, como resultado de un ataque con un arma de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el estacionamiento de buques de guerra en el puerto de Odessa, fue destruido el último barco de combate de las Fuerzas Navales de Ucrania, Yuriy Olefirenko». El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. Fue construido en Polonia, en mayo de 1971 se convirtió en parte de la Armada soviética como SDK-137. En 1994, después de la división de la Flota del Mar Negro, fue transferido a Ucrania y rebautizado como Kirovograd. Después de la reunificación de Crimea con Rusia, estuvo bajo el control de la flota rusa durante algún tiempo, pero luego fue devuelto a Ucrania y remolcado a Odessa. Recibió su nombre actual en 2016. En el mismo informe, el Ministerio de Defensa informó que en la dirección de Donetsk, en el área de Avdiivka, se desarrollaron lo que denominaron «feroces batallas». «En el curso de operaciones activas de destacamentos de asalto de formaciones y unidades militares del 1er Cuerpo de Ejército, con el apoyo de los sistemas de aviación, fuego de artillería y lanzallamas pesados ​​del Grupo de Fuerzas del Sur, el enemigo fue eliminado de sus posiciones en un número de áreas en las áreas de los asentamientos de Krasnogorovka y Yasinovataya de la República Popular de Donetsk» , se afirma en el resumen. Asimismo, informaron que la aviación, a su vez, golpeó las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Avdiivka y en el pueblo de Khimik y que, además, fueron destruidos el depósito de cohetes y armas de artillería de la brigada mecanizada 110 de las tropas ucranianas, así como el puesto de mando y observación del batallón de asalto «Skala». Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros, 466 drones, 400 tanques y otros vehículos blindados, 238 piezas de artillería de campaña y morteros. Tags Rusia Ucrania guerra armada buques EFE – Ria Novosti Por: teleSUR – DRL Noticias Relacionadas El objetivo de la empresa es lanzar en 2024 un cohete orbital, mucho mayor. Esto situará a España entre los pocos países con capacidad para enviar al espacio satélites. Cancelan el lanzamiento del cohete español Miura 1 El Congreso discute en la actualidad tres reformas claves para el desarrollo del Gobierno, la laboral, la de salud y la de pensiones. Presidente colombiano asegura que su Gobierno sufre un golpe bl “Nosotros queremos avanzar hacia un diálogo incluyente, del fortalecimiento de la democracia venezolana (…) de la paz de Venezuela”, afirmó el gobernante. Presidente de Venezuela recibirá a delegación de cancilleres En el encuentro se conocieron las acciones en la Unión Americana para controlar la venta de armas y se revisó el flujo migratorio. México y EE.UU. acuerdan mayor colaboración contra el fentanilo Con sólo $200 de inversión aprende a operar con CFD de Amazon para generar ingresos potenciales Mercado-De-Valores | Patrocinado San Salvador: Las cocinas no vendidas se regalan por casi nada Remodelación de la cocina | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Esto es lo que te podría costar un implante dental de boca completa en 2023 Implantes dentales | Enlaces Publicitarios | Patrocinado San Salvador: Autos 2022 no vendidos ahora casi regalados: ver precios Ofertas de coches | Enlaces Publicitarios | Patrocinado ¿Sabes cuánto cuestan las cremas faciales? Aquí están las mejores Anti envejecimiento | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Trasplante de cabello en México: los precios en 2023 pueden sorprenderte Transplante de cabello | Enlaces Publicitarios | Patrocinado COMENTARIOS CON FACEBOOK () COMENTARIOS CON TELESUR (0) Telesur Subir Sobre teleSUR Acerca teleSUR Contactos Equipo Empleos Terminos de uso Cobertura satelital Canales Latinoamérica y el Caribe Mundo Deportes Cultura Opinión Programación Servicios Catálogo Multimedia Blog Videos teleSUR Inglés teleSUR Inglés facebook twitter instagram pinteres youtube Suscríbete a nuestro boletín de noticias Correo electrónico Sigue nuestra señal en vivo La nueva Televisión del Sur C.A. (TVSUR) RIF: G-20004500-0 arrow

TeleSUR La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», …

3 Comentarios

  1. LOS TERRORISTAS DE HAMAS Y FATAH NO SON UN TEMA NUEVO. LA SOLUCION ES QUE LE DUELA A QUIEN LE DUELA, ISRAEL PREVALECERA. DIOS BENDIGA A ISRAEL.

  2. walter armando arteaga

    LA MATANZA DE ISRAEL CONTRA EL PUEBLO PALESTINO NO ES UN TEMA NUEVO, LA SOLUCIÓN DECLARAR QUE PALESTINA ES UN ESTADO Y QUE ISRAEL ES EL INVASOR. QUE ISRAEL REGRESE A LA ANTIGUA LINEA DE FRONTERA CUANDO SE DELIMITO EL TERRITORIO PALESTINO SIN SU PERMISO.
    TODO ESTE PROBLEMA NO TIENE NADA QUE VER CON REVELACIONES, SELLOS NI ROTURAS ESAS COSAS SE VEN EN PELÍCULAS DE INDIANA JONES.

  3. Revelaciones,cap. 6: Los sellos estan rotos. Va ha ocurrir en los primeros dias de agosto. Tomen nota.