Página de inicio » Nacionales » ABODEL y FUNDASPAD argumentan que Sala sobrepasa atribuciones

ABODEL y FUNDASPAD argumentan que Sala sobrepasa atribuciones

@BeatrizCoLatino

La Fundación Salvadoreña para la Democracia y el Desarrollo Social (FUNDASPAD) y la Asociación de abogados de la Libertad (ABODEL) rechazó la sentencia emitida por la Sala de lo Constitución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el nombramiento de Eugenio Chinas, tadalafil como presidente del TSE.

En un comunicado girado hoy las organizaciones “consideran que la Sala, rx al momento de emitir sus fallos hace a un lado el derecho constitucional de la asociación política que todo ciudadano tiene, no importando que función ejerza”.

Asimismo, indican que la Sala “arremete una ofensiva contra aquellos que tienen ideas y militancia política, este derecho tampoco puede ser coartado por los ciudadanos magistrados de la Sala”.

 Según los magistrados, existe “violación a los principios de democracia representativa y republicana, así como el principio de independencia judicial reconocido en los arts. 85, 172 inc. 3°, 208 inc. 1° y 218 de la Constitución”, ya que Chicas es militante del FMLN, fue diputado en la Asamblea Legislativa y del Parlacen, y miembro de dirección del partido.

Sin embargo, Onidia Gómez, coordinadora de la FUNDASPAD, criticó tal valoración de los Constitucionalistas porque eso “inhibe” a todos los ciudadanos y abogados, que quieran optar por un cargo público, es decir, que ellos “no van a tener derecho a simpatizar con cualquier partido político o afiliarse”.

 Gómez dijo que al revisar la Constitución, los artículos que supuestamente se violentan, justamente uno de ellos habla de la conformación del TSE y en el se establece que hay tres magistrados que son presentados por los partidos políticos y no se establece que el hecho de estar organizado, afiliado, tener simpatía política sea un elemento “para no poder optar a un cargo”.

 La coordinadora de FUNDASPAD dijo que aunque no comparten la resolución, como sociedad civil la “respetan”, pero esperan que a raíz de la misma, nazca una discusión de una “reforma política electoral”, mucho más profunda con los actores sociales y políticos.

 La sentencia tiene efectos a futuro y eso, también debe de ser discutido, ya que ordena a la Asamblea Legislativa a tomar medidas en la próxima elección para funcionarios del TSE, que debe de ser antes de julio.

Gómez reconoció que la Sala comete con su sentencia una serie de “violaciones a la Constitución y que la Sala se sobrepasa de sus atribuciones”.

 Incluso, se atrevió de decir que esta nueva sentencia deja más preguntas que respuestas, porque no se sabe si la Sala está vetando el derecho afiliación o simpatías partidarias o si se aboga por parte de la Sala la ciudadanización de la política.

Mientras que Víctor Manuel Deodanes, presidente de ABODEL, explicó que el artículo 208 de la Constitución que habla del TSE, dice que habrá cinco magistrados y estos serán elegidos por la Asamblea Legislativa, tres de ellos de cada una de las ternas propuestas por los partidos políticos y dos ternas propuestas por la CSJ quienes deberán reunir requisitos y no tener “ninguna afiliación partidaria”.

“Entonces, son ellos, los propuestos del seno de la Corte que no deben tener afiliación, de los otros no dice nada. Aquí la sala esta imponiéndose”, criticó Deodanes.

Asimismo, Luis Rivera, de ABODEL, no descartó que exista “una vendetta”, política en estas decisiones de la Sala, ya que todos los funcionarios que han emitido una opinión contra resoluciones emitidas por la Sala de lo Constitucional se han “visto en problemas jurídicos posteriormente o en los cargos o forma que son elegidos”.

Para el abogado, en ningún artículo de la Constitución se prohíbe que una persona que sea simpatizante o afiliado de un partido político opte a cualquier cargo público, todo los contrario, existe un derecho de asociación.

“Todas las resoluciones de la Sala van en contra de ese derecho que tenemos todos”, explicó Rivera.

Los abogados de las diferentes organizaciones están claros, que las sentencias son inapelables y aunque no las comparten, deben de cumplirse.

Ver también

Candidata guatemalteca, hija de genocida, mal recibida en El Salvador

Redacción Nacionales @DiarioCoLatino La candidata presidencial por la coalición Valor-Unionista de Guatemala, Zury Ríos Sosa, …

3 Comentarios

  1. Mas cinceridad y claridad.

    Lo que veo aqui el cinco personas que lo que estan asiendo es el trabajo de atrasar la fluidad y estar asiendo una novela en cada accion del gobierno. En vez de estar aclareciendo las partes que parecen no claras de esta dicha constitucion que pareciera esta escrita en chino. Cada vez que ven algun movimiento que no este en favor de ARENA o que complique a los opositores salen al brico. Salen siendo un ridiculo estos sres. Los que si se tiene que ser es revisar esta constitucion con un acuerdo mas democratico en tiempos post guerra. La constitucion de antes esta redactadas con gente que estava machada de crimines de guerra como son D’abuisson y no tenian oposicion que representara la opinion publica de diversos sectores. Ahora que se hizo durante la guerra civil mas horenda del pais. Es tiempo que estos Srs. se cuestionen estos temas en silencio porque es mas la bulla y no hacen nada como el caso de Francisco Flores.

  2. «las sentencias son inapelables y deben de cumplirse.» estas palabras vuelven la democracia una dictadura ya que cinco personas manipulando la constitución no pueden ser cuestionadas, ESO ES RIDÍCULO.

  3. Sres. de Fundaspad ,Abodel no es necesrio ser constitucionalista ni PERRY MASON para saber lo que Uds. estan repitiendo porque se ha estado diciendo en estos medios de comunicacion que los SRES. EMPLEADOSen por el momento en la CSJ y que reciben sueldo del ESTADO a su vez en especial los 4 sres. de la SALA de lo Costituc. incluyendo al sr. que esta haciendo el trabajo interino en la Presidencia de la CSJ ,han estado actuando como una OFICINA bierta POR CIERTO SECTORES REPUBLICANOS para estar tramitando anulacion de DECRETOS ,
    NOMBRAMIENTOS( que suena como VENGANZAS) en especial de personas NO AFINES A SU IDEOLOGIA o que pertenecen a partidos de IZQ. como han echo con el ultimo arreglo para anular el NOMBRAMIENTO del sr. PRESIDENTE DEL TSE que con ello se ve bien claro el arremetimiento contra una persona con toda alevosia !!! y dolo !!!!y si esto es poco contra la misma Cn del al nacion …..cuando esta espresa que QUE TODA PERSONA PUEDE OPTAR A UN CARGO DE ELECCION PUBLICA …..Y QUE NO DICE EN NINGUN PARRAFO A SEGUIR Y PUEDAN CUALESQUIERAS TOMARSE LA ATRIBUSION DE DECLARARLO INAPTO O ILEGAL SU NOMBRAMIENTO!!!!!!! COMO ESTARAN HACIENDO ESTOS SUJETOS EN LA CSJ…..cuando observamos que no hacen ILEGAL NINGUNA LEY ANTERIOR a los 5 AñOS NOS PARECE ESTO MUY SOSPECHOSO SUS ACTUACIONES ….como ejemplo ha decir PORQUE SI QUIEREN ARREGLAR LO ILEGAL ECHO PORQUE NO DECLARARN INCONSTITUCIONAL «»EL DECRETO QUE RIMA QUE LOS DIARIOS NO PAGARAN IMPUESTO NI LA IMPORTACION DE PAPEL QUE COMRAN «»si esto es contra el principio de LA NACION EN RELACION A LA HACIENDA PUBLICA y vease que esto es contra la seguridad de la persona del pais y CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS DE LA PERSONA…..lo que nos dice categoricamente que no saben nada de Derechos Humanos y como esque estan en esos puestos ademas ,podrian Uds. como Asociaciones buscarles a ellos un cambio de puestos tambien porque afectan la tranquilidad del Pais.