Rosario Rivas
Redacción Nacionales
El Parlamento Vasco aprobó, con 72 votos, la propuesta de no ley a la situación de violación de Derechos Humanos en El Salvador y por la Ley de Agentes Extranjeras, a solicitud de UNIDEHC.
El objetivo de esta petición es que se expongan las vulneraciones a los salvadoreños y a organizaciones que luchan por la defensa de los derechos humanos en el país, bajo el gobierno del presidente Nayib Bukele.
Ivania Cruz, de UNIDEHC, dijo que expusieron ante el Parlamento Vasco las violaciones y las capturas de Ruth López, abogada de Cristosal, la Cooperativa El Bosque, el caso de Fidel Zavala y la Ley de Agentes Extranjeros, entre otros.
Para Cruz con este posicionamiento del Parlamento Vasco, se abre el camino para llegar al Parlamento Europeo.
Cruz explicó que “la propuesta ha sido presentada en los congresos de otras provincias para su aprobación con la finalidad de que llegue el Parlamento Europeo”.
En su cuenta de Istagram, Cruz dijo que “este día tuve la oportunidad de estar como invitada al #ParlamentoVasco, donde se aprobó la propuesta de no ley a la situación de Violación de derechos humanos de El Salvador y la Ley de Agentes Extranjero”.
También informó que han participado en una conferencia de prensa donde se ha condenado la persecución política a las y los Defensores de derechos humanos Fidel Zavala, Ruth Lopez y Alejandro Henríquez, entre otros líderes comunitarios.
Así como también exigir la finalización del Régimen de Excepción y la ley de Agentes Extranjero.
“Agradecemos la solidaridad internacional de organizaciones civiles y grupos parlamentarios del Parlamento Vasco por la visita a El Salvador y las gestiones que se están realizando”, dijo Cruz.
Ivania Cruz, abogada de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos y Comunitarios (UNIDEHC), informó a través de su cuenta de X que estuvo en la plenaria del parlamento Vasco en la que se aprobó la moción.
Cruz agregó “lo que se ha discutido ahora en el parlamento vasco es una iniciativa que ya se tocó también en el parlamento de Madrid, donde se está condenando la violación sistemática de los derechos humanos, la Ley de Agentes Extranjeros, el tema del CECOT como un centro donde están enviando inmigrantes de Estados Unidos y la persecución política a las organizaciones y medios de comunicación”.