Página de inicio » Nacionales » Osiris Luna intentó testificar contra el Gobierno de Bukele en Embajada EEUU
Osiris Luna brinda un recorrido por las instalaciones del CECOT al presidente Bukele en enero de 2023. Foto: Diario Co Latino / Archivo CAPRES.

Osiris Luna intentó testificar contra el Gobierno de Bukele en Embajada EEUU

A cambio de “asilo de lujo en EUA”:

 Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza, habría ofrecido a la Embajada de los Estados Unidos testificar en contra del gobierno de Nayib Bukele, por pacto que hubo con las pandillas, a cambio de un “asilo de lujo”, según informó el prestigioso periódico The New York Times.

El New York Times publicó un reportaje sobre las negociaciones de la actual administración de Nayib Bukele y las pandillas y sobre el papel de los funcionarios en dicha tregua.

Es de recordar que la prensa salvadoreña destapó el pacto que hubo entre el Gobierno salvadoreño y la MS-13 y Pandilla 18 a cambio de reducir el número de homicidios a escala nacional y así, el Gobierno pueda publicitar que es un modelo de seguridad ejemplar.

En el reportaje del New York Times titulado: “Trump prometió desmantelar la MS-13. Su acuerdo con Bukele amenaza ese esfuerzo”, señala que en medio del pacto habría ocurrido algo peculiar, el titular de la Dirección Nacional de Centros Penales, Osiris Luna, visitó en 2020, en dos ocasiones, la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, con la finalidad de negociar un “asilo de lujo” en el país norteamericano, a cambio de brindar información acerca del acuerdo del Gobierno de Bukele con las pandillas salvadoreñas.

El cable del departamento de Estado del 10 de septiembre de 2020, dijo que Osiris Luna mostró a diplomáticos de la embajada una captura de pantalla de una cámara de seguridad de varios hombres enmascarados ingresando a una de las prisiones que supervisaba, señala el reportaje del New York Times. Osiris Luna confesó su malestar con las interacciones del Gobierno con la pandillas, según el cable desclasificado por el Departamento de Estado.

Uno de los hombres en la fotografía, dijo Osiris Luna, era un alto líder de la MS-13 buscado por las autoridades salvadoreñas. Luna reconoció que él lo había llevado personalmente a las instalaciones de un centro penal, pero negó saber sobre de qué trataron en las conversaciones en el penal con los líderes de pandillas en prisión.

El medio estadounidense informó que los funcionarios estadounidenses “no estaban seguros de qué hacer” con la información que Luna les había proporcionado, debido “a su reputación y a los múltiples señalamientos de corrupción”.

“Había presentado una solicitud importante: asilo en Estados Unidos —con alojamiento de lujo— a cambio de testificar contra el gobierno de Bukele”, señala el reportaje.

El artículo periodístico señala que lo que Osiris Luna reveló en la embajada llegó a manos de John Durham, a quien Donal Trump designó para supervisar la Fuerza de Tarea Vulcano, una iniciativa interinstitucional destinada a desmantelar la MS-13.

Osiris Luna está  incluido en la Lista Engel debido a reiterados señalamientos por corrupción en la administración de Bukele.

Los periodistas estadounidenses del New York Times que elaboraron el reportaje señalaron que tuvieron acceso a los cables que desde la Embajada de EEUU en San Salvador fueron enviados a sus superiores en el Departamento de Estado de EEUU.

El Gobierno ha negado el pacto entre las pandillas en reiteradas ocasiones, pero existe suficiente prueba que las confirma. Hasta el momento, se desconoce el paradero de Osiris Luna, ya que públicamente no ha tenido apariciones.

Por años, Nayib Bukele ha vendido al mundo la imagen de un líder implacable y que derrotó a las pandillas con mano dura y cero concesiones. Pero, los reportajes del periodismo de investigación cuenta otra historia, y, hoy, se suma The New York Times con cables originados en la Embajada de los Estados Unidos, a los que ha tenido acceso los periodistas estadounidense.

Al igual que Osiris Luna, Carlos Marroquín, director de la Reconstrucción del Tejido Social en El Salvador, es otro de los altos funcionarios del Gobierno de Bukele, vinculado en el pacto con las pandillas, de acuerdo con reportajes investigativos del periódico El Faro, un medio que hizo públicos unos audios en los que Marroquín muestra su lealtad a la pandilla.

Ver también

Cardenal Rosa Chávez por la derogación del régimen de excepción

Compartir        Samuel Amaya @SamuelAmaya98 El cardenal Gregorio Rosa Chávez reiteró este miércoles el llamado de la …