Página de inicio » Suplemento Tres Mil | 3000 » Luís Armando Castro Tobar

Luís Armando Castro Tobar

Marlon Chicas – El Tecleño Memorioso

En alguna ocasión, necesitamos del asesoramiento de expertos en determinadas materias con el fin de ayudarnos a tomar buenas decisiones en la búsqueda del éxito personal. En opinión de Enrique Nuñez Montenegro, especialista internacional, el “consultor” tiene la misión de “sugerir recomendaciones en temas de conocimientos especializados”.

Con relación a lo anterior, Santa Tecla cuenta con expertos consultores que muchas veces pasan desapercibidos en la ciudad, hoy conoceremos a un versado tecleño.

Luís Armando Castro Tobar nació en Santa Tecla el 5 de febrero de 1969, hijo de José María Castro (+) y Delia Tobar de Castro (+), se formó académicamente en la Escuela Daniel Hernández e Instituto Nacional José Damián Villacorta, a nivel superior en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, donde se tituló de ingeniero industrial. Cuenta con maestrías en Dirección de Empresas de la UCA, Mercadeo y Ventas de la Escuela de Negocios de PROCTER & GAMBLE de México, especialización en Comunicación de Procesos en Canadá, formador de formadores de Alta Gerencia en Santiago de Chile, especialista en Cadenas de Valor con metodología de proveedores de Naciones Unidas.

Laboró en el área de ventas de la multinacional PROCTER & GAMBLE, lo que le llevó a ser gerente de área, se desempeñó como asesor empresarial y coordinador de proyectos en el tema de mejora de capacidades corporativas y cadenas de valor, gerente de consultoría de una multinacional en Suiza, coordinador del Programa de Desarrollo de Proveedores del PNUD (Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo), en Ecuador, El Salvador, Pakistán, Haití, Colombia, Honduras, República Dominicana y México.

Actualmente, asesora a dos empresas nacionales en el oriente del país, es catedrático universitario en prestigiosas universidades locales, incursionó en el emprendedurismo municipal con su marca de café ATUTUM del náhuatl (Café hecho con agua caliente), que fue un aula móvil de barismo (arte de preparar bebidas a base de café espresso y conocimientos en cuanto al café), en febrero de 2012 en Paseo El Carmen.

Es el creador del grupo musical “Los Curuncos”, de 1999 a la fecha, ejecuta 25 instrumentos en dicha agrupación, quienes interpretan variados estilos como: música suramericana, trova y canciones del recuerdo en español e inglés.

Se plantea a futuro la creación de una estación de radio bajo el nombre de “Apulo”, ya que ello le evoca recuerdos de su adolescencia, cuando visitaba a unos familiares en el referido lugar, en la que se convirtió en un improvisado disc jockey y narrador de historias, con el objetivo de entretener a sus amigos de ese tiempo.

¡Otro ejemplo de superación personal!

Ver también

(En)cuent(r)o

(mayo de 1990) Rafael Lara-Martínez Tecnológico de Nuevo México [email protected] Desde Comala siempre…   Siempre …