Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez
Con el sueño intacto. La Selecta aún conserva el anhelo por la Copa del Mundo 2026, ante el empate por la mínima que consiguió la noche de este martes en el Cuscatlán, que lo habilitó para ser parte de la tercera ronda de las eliminatorias de CONCACAF.
Sin cambios en la alineación que presentó el técnico Hernán Gómez para el partido contra Anguila, la Selecta se abría paso al área de Surinam con jugadas colectivas en los primeros minutos del encuentro. La primera propuesta a la zona de peligro fue a cargo de Santos Ortiz, con un disparo al área.
A los 11’, un balón se filtró al área de Mario González para dejar a los caribeños frente al frente a la portería de la azul y blanco, y tras ello un disparo que González desvío.
Luego, el equipo se volvió a acercar a la portería de Mario González tras un córner, pero el cancerbero aliancista sacó con los puños el esférico para evitar sorpresa, esto sobre el cuarto de hora.
De forma simultánea Puerto Rico ganaba 1-0 contra San Vicente y Las Granadinas, lo que obligaba a El Salvador a encontrar la ventaja ante los caribeños para evitar la eliminación.
Posteriormente, Surinam dio el golpe en la casa de la azul y blanco, a los 19’. Con el esférico dentro de la zona de impacto, los visitantes aprovecharon y mandaron el primero de la noche a la red de González, una acción que generó presión al cuadro local.
La llegada más cercana de El Salvador fue a los 24’, con el acercamiento de Bryan Gil a la portería de Surinam. Sin embargo, fue una acción estéril que dejaba al equipo aún por debajo en el marcador.
Surinam buscaba el segundo con Jamilhio Rigters, quien puso en aprietos a Mario González a los 25’, con un disparo que se escapó por el travesaño.
Gil insistía en la frontal de Warner Hahn, arquero del equipo rival. El número 9 de La Selecta encontró un pase largo en la frontal de los caribeños, trató de adelantarse pero fue sorprendido por el guardameta de Surinam que evitó que el marcador se igualará, aunque por poco tiempo.
El grito de gol hizo estallar el Cuscatlán a los 32’. La jugada anhelada se hizo esperar, y surgió tras un saque de manos para Nathan Ordaz, el 11 se apoyó en Jairo Henríquez, este último mandó el centro que Bryan Gil encontró para enmendar el 1-1 que tanto esperaba la afición.
Con la última acción, un cambio de ánimos se pudo notar en la Selecta, y es que Nathan Ordaz se animó desde fuera del área (35’), busca del segundo, que no llegó.
Incómodo por el resultado, Surinam arrancó la segunda parte con intensidad. El equipo caribeño se condujo por la banda para finalizar con un acercamiento importante en el área de González que luego de ello, no fue más que eso.
Los 49’ el grito de gol ahogado. Con un balón que arrancó por la banda, apareció Bryan Gil para buscarlo ante el arquero rival, el esférico quedó suelto y el 9 mandó de cabeza el balón, pero el referí lo inválido.
A los 55’ llegó la oportunidad perfecta para El Salvador, con el tiro libre de Jairo Henríquez que conectó con un disparo de cabeza que iba directo a la red para sumar el 2-1 que clasificaría al equipo, pero el disparo fue despejado por el arquero de Surinam.
El Salvador, en el minuto 78 buscaba el segundo tanto que diera seguridad y la clasificación a la tercera ronda de las eliminatorias, un aspecto que cada vez se veía más lejano ante la victoria de 2-1 de Puerto Rico ante San Vicente, de forma simultánea, que presionada al equipo salvadoreño a no permitir el desempate por parte de Surinam.
La Selecta generaba sus últimas llegadas a la zona de Surinam a los 88’, con el tiro en diagonal a la portería que ningún jugador de la azul y blanco alcanzó a cabecear.
Los 90+3’ para mantener el sueño vivo. La Selecta cumplió, al menos con el empate para clasificar a la tercera fase de las eliminatorias de CONCACAF, sumó el punto que le da vida para clasificar en segundo lugar.
Surinam finalizó la segunda etapa de las eliminatorias como líder del grupo F. El Salvador fue segundo lugar con 8 puntos, dos menos que los líderes. Luego quedó Puerto Rico (7) y Anguila (0).
.