Página de inicio » Nacionales » Informe de DD.HH. de EE.UU acusa al Gobierno de Bukele de corrupción

Informe de DD.HH. de EE.UU acusa al Gobierno de Bukele de corrupción

Diario CoLatino

Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, reveló un informe sobre los Derechos Humanos a nivel mundial, en este, recoge casos de corrupción y otros señalamientos en contra del gobierno salvadoreño.

Específicamente el informe recoge casos de corrupción sobre temas en la compra de equipos, alimentos y de general insumos durante la pandemia de la Covid19; pero también consigna, los señalamientos contra el Gobierno de una presunta negociación con las pandillas.

Al respecto, la comisionada presidencial, Carolina Recinos, sostuvo que están analizando dicho documento. “Ese informe, no lo hemos terminado de analizar (…) tenemos que estudiarlo y confrontarlo con la realidad”, expuso.

“Yo lo que sí puedo decir con absoluta certeza es que, este Gobierno está comprometido con la transparencia, con el respeto a la institucionalidad y por supuesto también con el respeto a los derechos humanos y al salvaguardo de la vida de la población. En Estados Unidos tenemos un socio estratégico y confiable con el cual vamos a seguir construyendo las mejores relaciones”, agregó la funcionaria.

Añadió que cuando se haya analizado todo el informe, el presidente Nayib Bukele, dará una posición al respecto.

En el informe se establece el uso de la fuerza de seguridad el 9 de febrero de 2020, cuando el presidente Bukele entró por la fuerza a la Asamblea Legislativa con elementos policiales y militares para conseguir la aprobación de una de las fases del Plan Control Territorial. El Departamento de Estado lo denominó como un intento de interferir con la independencia legislativa.

Textualmente parte del informe menciona: «el presidente Bukele usó a la PNC y a soldados armados para presionar e intimidar a la Asamblea para aprobar fondos para su plan de seguridad. La Corte Suprema de Justicia indicó que tal acción ha puesto en riesgo la forma de gobierno republicana, democrática y representativa, el sistema político pluralista y la separación de poderes”.

Sin embargo, dicho informe no solo recoge la situación de El Salvador, sino también de otros países, en cuanto a los derechos vinculados a la integridad de las personas; libertades civiles y políticas, corrupción y falta de transparencia, actitud de los gobiernos ante investigaciones internacionales por presuntos abusos sociales y tráfico de personas, y derechos de los trabajadores.

Ver también

Cuba denuncia ante Unesco asedio contra sus artistas e intelectuales

París/Prensa Latina La embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, denunció hoy en un …

3 Comentarios

  1. Jijiji CEPIlLIN se te cae el circo jiji los chelitos NO son FOCAS q podes ultrajar y humillar y te aplsuden ? Q dice la vergonzoza rmbajadora servil pscto de corrupta financiada por bukelelele y mis impuestos? Ojala la saquen por vulgar jijiji atras viene el q arrea pobre emulo de emperador

  2. Este es el resultado de tantas campañas de mentiras de los medios de comunicación sucios de El Salvador . Tal patece que a los griingos les encantan los gobiernos corruptos tipo honduras guatemala nicaragua

    • Siempre he analizado que nuestro país debe salirse de esa babosada llamada triangulo norte,se lo llevan de encuentro por culpa de los gpbiernos corruptos de honduras y guatemala,ademas es urgente cambio de canciller,esa señora no sirve.