Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
Con la llegada de la época lluviosa ha quedado demostrado que “la agricultura en el país está abandonada; la capacidad de siembra y cosecha en nuestro país está aniquilada”, así lo advirtió en conferencia de prensa el secretario general del FMLN, Manuel Flores. También recordó que en los tiempos del FMLN nunca hubo escasez y se tenían cosechas de buena calidad.
Flores instó al gobierno a “atender de manera inmediata” a los campesinos y productores por que de ellos depende el abastecimiento futuro y el que se garantice la soberanía alimentaria en el país. “Es importante destacar el papel de la agricultura en el país, en el tema del café, del cacao, el maíz, el frijol; le hago el llamado a los autoridades de gobierno responsables en el tema que se pongan serios y que no anden utilizando la propaganda para andar diciendo que las cosas andan bien” indicó el secretario.
Gobierno cierra más ECOS
Ante el hecho que el gobierno salvadoreño continúa cerrando más Equipos Comunitarios de Salud Familiar (ECOS), el secretario Manuel Flores, advirtió que se está “aniquilando la atención primaria en salud”. La creación de los ECOS fueron una parte integral de la reforma que lideró la entonces ministra de salud, María Isabel Rodríguez, iniciada en el primer gobierno del FMLN.
Con el cierre de los ECOS la población deja de recibir atención primaria ante cualquier emergencia o epidemia; la población ya no puede prevenir y procurar la atención de salud por que al gobierno eso no le representa ningún ingreso, manifestó el secretario. El cierre de los ECOS [integrados por médicos, enfermeras, promotores y polivalentes en 187 municipios] está agravando aún más la crisis en salud que se vive en el país.
Solidaridad con nuestros migrantes
El FMLN nuevamente se solidarizó con todos los migrantes perseguidos en los Estados Unidos, sin importar la nacionalidad. “No somos antiestadounidenses, somos antiimperialistas y antifascistas. El silencio del gobierno ante la persecución de nuestros migrantes es cómplice”. apuntó el secretario.