Página de inicio » Nacionales » Entre cantos y procesiones católicos celebran solemnidad de Corpus Christi

Entre cantos y procesiones católicos celebran solemnidad de Corpus Christi

Alma Vilches

@DiarioCoLatino

Con cánticos y misas la iglesia católica celebró este domingo la solemnidad del Corpus Christi, En los templos de todo el país la feligresía manifestó públicamente la presencia de Cristo en el mundo y entre los hombres.  Por medio de los característicos altares, alfombras y procesiones se recordó la institución de la eucaristía durante la última cena del Jueves Santo, cuando Jesús convirtió el pan y el vino en su cuerpo y sangre.

El jueves siguiente de la Santísima Trinidad, la iglesia celebra la solemnidad del Corpus Christi, aunque en muchos países, por razones pastorales, la fecha se traslada al siguiente domingo.

En la procesión del Cuerpo y Sangre de Cristo se lleva por las calles el Santísimo Sacramento o la hostia consagrada, esto ocurre después de la misa principal del día, que es la más importante de todas las procesiones del año.

El párroco de la iglesia El Calvario, San Salvador, Elder Armando Romero, expresó que, así como Jesús cambia la apariencia del pan y vino y lo conviertes en su cuerpo y sangre, los cristianos piden que cambie este mundo construido tan lejano y distante de él, porque la fe solamente se puede manifestar en aquellos corazones caritativos y llenos de bondad.

“Hay una tormenta fuerte y peligrosa que azota los corazones de los nuevos cristianos, y es de quitar el espíritu a lo santo y el tesoro de la iglesia que es la eucaristía, cuántas ofensas y actos de indiferencia hay para Jesús que Él en el silencio del sagrario solamente ama, perdona y escucha; en medio de una sociedad que nos quiere alejar cada vez más del amor de los amores, el cristiano debe mantenerse firme y constante en su fe”, afirmó.

El religioso dijo que, en medio del caminar litúrgico del año, hay tres jueves que resplandecen con especial fulgor: el Jueves Santo, donde nace el Sacramento de la eucaristía; la Ascensión del Señor, que eleva la mirada de los cristianos al Cielo; el Corpus Christi que permite adorar a Jesús que se ha quedado en cuerpo y sangre entre los hombres.

En la parroquia El Calvario desde el jueves hasta el domingo de Corpus se llevaron a cabo 72 horas de adoración eucarística, donde los católicos elevaron sus oraciones a Jesús sacramentado que está de manera real en el pan y vino consagrados y transformados en su cuerpo y sangre.

En la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, se le otorga a la eucaristía culto público y solemne de adoración, amor y gratitud.

El origen e historia del Corpus Christi surgió a mediados del siglo XIII, cuando Pedro de Praga, sacerdote que dudaba de la presencia real de Cristo en la Eucaristía, llevó a cabo una peregrinación a la ciudad de Roma para pedir, sobre la tumba de San Pedro, una gracia especial.

Cuando regresó a Bolsena, Italia, y mientras celebraba la santa misa en la Cripta de Santa Cristina, se percató de que había un rastro de sangre sobre el corporal, el paño litúrgico de color blanco que se coloca sobre el altar, cuya fuente era la forma u hostia consagrada que tenía en sus manos.

Asimismo, en la Edad Media, la religiosa Juliana de Cornillón comenzó a promover la idea de tener una festividad que rindiera homenaje al cuerpo y la sangre de Jesucristo presente en la eucaristía.

Ver también

El Ministerio de Salud no se está tratando de apoderar del Seguro Social: Francisco Alabi 

Compartir        Redacción Nacionales @DiarioCoLatino “No es así, que el Ministerio de Salud se está tratando de …