Página de inicio » Mundo » El gobierno griego busca aliados en Europa para salir de la austeridad

El gobierno griego busca aliados en Europa para salir de la austeridad

Por Alvaro Villalobos
Atenas/AFP

El gobierno griego busca a partir de este sábado aliados en Europa para acabar con la austeridad y reestructurar su deuda, thumb a lo que Alemania se sigue negando.

Por su propia iniciativa, pharmacy el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, adelantó a este sábado su visita a París, donde se reunirá el domingo por la tarde con su homólogo Michel Sapin.

Varoufakis y el primer ministro Alexis Tsipras buscarán aliados en Francia e Italia, dos países más receptivos a sus argumentos.

Tratarán así de hacerse amigos frente a la intransigencia de Alemania, y tras anunciar el viernes que su gobierno quiere romper con la troika de acreedores y con sus políticas de austeridad.

La canciller Angela Merkel advirtió este sábado que no se plantea «una nueva quita de la deuda griega», y recordó que en 2012 los acreedores privados le perdonaron a Atenas la mitad de la deuda soberana que poseían, es decir unos 106.000 millones de euros.

Según un sondeo para la cadena pública alemana ZDF, realizado justo después de la llegada al poder de Syriza, el 76% de los alemanes está en contra de una quita de la deuda griega.

En la línea de la canciller, el ministro alemán de Finanzas Wolfgang Schäuble se pronunció en el diario Die Welt contra esa opción y afirmó que «cuando uno conoce la financiación de la deuda griega, sabe que hasta 2020 no hay problema».

En una nota muy pesimista, los analistas del banco alemán Berenberg dijeron que tras la vuelta al crecimiento en 2014 (la previsión oficial es de un 0,6%), «la llegada de Syriza al poder parece empujar a la economía griega al borde de una nueva recesión».

A pesar de cinco años de ajustes, la deuda pública griega sigue en niveles astronómicos (175% del PIB), y el gobierno de la izquierda radical Syriza exige una quita del 50% para redinamizar de lleno la economía.

El ejecutivo griego anunció el viernes que no desea recibir el último tramo de ayuda pendiente, unos 7.000 millones de euros. Y afirmó también que no quiere prolongar el rescate, que expira el 28 de febrero.

Durante la semana, el ejecutivo anunció además una lluvia de medidas para poner fin a las políticas de austeridad y las privatizaciones aplicadas desde 2010 a cambio de dos rescates de un total de 240.000 millones de euros.

Los primeros movimientos del gobierno de Syriza se están siguiendo muy de cerca en España, donde su aliado Podemos organiza este sábado una gran manifestación en Madrid contra la «casta» dirigente.

Tsipras quiere cumplir promesas

En un encuentro con su gabinete el viernes por la noche, Tsipras afirmó que mantendrá sus promesas electorales, según la prensa local, que cita fuentes del gobierno.

«Mis predecesores eligieron decir una cosa durante la campaña y hacer otra después de las elecciones. Tenían el apoyo de la gente, y lo perdieron. Yo quiero ser original, y mantenerme fiel a mis promesas», dijo

Tsipras, líder de la izquierda radical, a su vice primer ministro, Yanis Dragasakis, y a su ministro de Finanzas, Yanis Varoufakis.

En declaraciones a la BBC, Varoufakis afirmó que «Grecia no ha estado haciendo reformas en los últimos cinco años, sino que ha estado deformando».

«Las privatizaciones de los últimos años han sido una especie de liquidación […] activos que potencialmente eran muy valiosos fueron vendidos en plena crisis deflacionista por muy poco dinero, e incluso ese poco dinero ha caído en un agujero de deuda insostenible», añadió.

El ministro de Finanzas y el primer ministro hicieron estas declaraciones tras las visitas el jueves y el viernes a Atenas de los primeros dirigentes de la UE, el presidente de la Eurocámara, Martin Schulz, y el jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.

Este último se mostró tenso en su conferencia de prensa con Varoufakis, y le indicó a Atenas que «ignorar los acuerdos previos no es el camino a seguir».

Después de su paso por Chipre, visita obligada para un primer ministro griego recién entrado en funciones, Tsipras se entrevistará el martes en Roma con su homólogo italiano, Matteo Renzi. El miércoles hablará en París con el presidente francés, François Hollande.

Ver también

El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. | Foto: Ria Novosti Publicado 31 mayo 2023 (Hace 5 horas 4 minutos) Comentarios Comentarios Aumenta tamaño de Texto – Disminuye tamaño de Texto Blogs España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de las Elecciones Generales? España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de… por Germán Gorraiz López Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de Xiomara Castro Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de … por Ricardo Arturo Salgado Bonilla Foros Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos? Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?. Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros y 466 drones. La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», de acuerdo al anuncio del Ministerio de Defensa en su canal Telegram. LEA TAMBIÉN: Rusia confirma ataque a sede de inteligencia militar ucraniana De acuerdo a la información de la cartera de Defensa, «el 29 de mayo, como resultado de un ataque con un arma de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el estacionamiento de buques de guerra en el puerto de Odessa, fue destruido el último barco de combate de las Fuerzas Navales de Ucrania, Yuriy Olefirenko». El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. Fue construido en Polonia, en mayo de 1971 se convirtió en parte de la Armada soviética como SDK-137. En 1994, después de la división de la Flota del Mar Negro, fue transferido a Ucrania y rebautizado como Kirovograd. Después de la reunificación de Crimea con Rusia, estuvo bajo el control de la flota rusa durante algún tiempo, pero luego fue devuelto a Ucrania y remolcado a Odessa. Recibió su nombre actual en 2016. En el mismo informe, el Ministerio de Defensa informó que en la dirección de Donetsk, en el área de Avdiivka, se desarrollaron lo que denominaron «feroces batallas». «En el curso de operaciones activas de destacamentos de asalto de formaciones y unidades militares del 1er Cuerpo de Ejército, con el apoyo de los sistemas de aviación, fuego de artillería y lanzallamas pesados ​​del Grupo de Fuerzas del Sur, el enemigo fue eliminado de sus posiciones en un número de áreas en las áreas de los asentamientos de Krasnogorovka y Yasinovataya de la República Popular de Donetsk» , se afirma en el resumen. Asimismo, informaron que la aviación, a su vez, golpeó las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Avdiivka y en el pueblo de Khimik y que, además, fueron destruidos el depósito de cohetes y armas de artillería de la brigada mecanizada 110 de las tropas ucranianas, así como el puesto de mando y observación del batallón de asalto «Skala». Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros, 466 drones, 400 tanques y otros vehículos blindados, 238 piezas de artillería de campaña y morteros. Tags Rusia Ucrania guerra armada buques EFE – Ria Novosti Por: teleSUR – DRL Noticias Relacionadas El objetivo de la empresa es lanzar en 2024 un cohete orbital, mucho mayor. Esto situará a España entre los pocos países con capacidad para enviar al espacio satélites. Cancelan el lanzamiento del cohete español Miura 1 El Congreso discute en la actualidad tres reformas claves para el desarrollo del Gobierno, la laboral, la de salud y la de pensiones. Presidente colombiano asegura que su Gobierno sufre un golpe bl “Nosotros queremos avanzar hacia un diálogo incluyente, del fortalecimiento de la democracia venezolana (…) de la paz de Venezuela”, afirmó el gobernante. Presidente de Venezuela recibirá a delegación de cancilleres En el encuentro se conocieron las acciones en la Unión Americana para controlar la venta de armas y se revisó el flujo migratorio. México y EE.UU. acuerdan mayor colaboración contra el fentanilo Con sólo $200 de inversión aprende a operar con CFD de Amazon para generar ingresos potenciales Mercado-De-Valores | Patrocinado San Salvador: Las cocinas no vendidas se regalan por casi nada Remodelación de la cocina | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Esto es lo que te podría costar un implante dental de boca completa en 2023 Implantes dentales | Enlaces Publicitarios | Patrocinado San Salvador: Autos 2022 no vendidos ahora casi regalados: ver precios Ofertas de coches | Enlaces Publicitarios | Patrocinado ¿Sabes cuánto cuestan las cremas faciales? Aquí están las mejores Anti envejecimiento | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Trasplante de cabello en México: los precios en 2023 pueden sorprenderte Transplante de cabello | Enlaces Publicitarios | Patrocinado COMENTARIOS CON FACEBOOK () COMENTARIOS CON TELESUR (0) Telesur Subir Sobre teleSUR Acerca teleSUR Contactos Equipo Empleos Terminos de uso Cobertura satelital Canales Latinoamérica y el Caribe Mundo Deportes Cultura Opinión Programación Servicios Catálogo Multimedia Blog Videos teleSUR Inglés teleSUR Inglés facebook twitter instagram pinteres youtube Suscríbete a nuestro boletín de noticias Correo electrónico Sigue nuestra señal en vivo La nueva Televisión del Sur C.A. (TVSUR) RIF: G-20004500-0 arrow

TeleSUR La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», …