Gloria Silvia Orellana
@DiarioCoLatino
La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) emitió una “ALERTA”, porque agentes de la Policía Militar y de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO) reprimieron, además de tomar fotografías y videos, de periodistas que realizaban su labor informativa.
“Agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y miembros de la Policía Militar agredieron e intimidaron al equipo de periodistas de Radio Bálsamo TV, que dieron cobertura a la concentración de habitantes de la Cooperativa El Bosque, en La Libertad. Además los agentes de seguridad fotografiaron y grabaron a los periodistas”, señala la Alerta.
La periodista Mónica Rodríguez, quien cubrió la manifestación junto a su equipo de Radio Bálsamo TV, relató al Centro de Monitoreo de la APES que daban cobertura a las movilizaciones de los residentes de la Cooperativa El Bosque, quienes protestaban contra los desalojos forzados que afectarán a más de 300 familias de esa comunidad.
“En el marco de sus actividades, realizaron un plantón pacífico en las proximidades de la Residencial Los Sueños, residencia del presidente Nayib Bukele, la noche del 12 de mayo. Y alrededor de las 9 de la noche efectivos de la UMO y de la Policía Militar llegaron al lugar de la concentración”, señaló APES.
“Y reprimieron violentamente tanto a los habitantes como al equipo de prensa presente en el lugar. Según el testimonio de Rodríguez, los agentes de seguridad empujaron y golpearon a los periodistas con sus escudos, y miembros del batallón de la Policía Militar arrinconaron al equipo de prensa de forma intimidatoria”, expresa la APES.
Lo anterior generó mayor tensión entre los agentes de seguridad y los periodistas, cuándo se cuestionó sobre estas acciones y el paradero de los capturados en el proceso investigativo del ejercicio periodístico.
“Cuando Rodríguez preguntó a los agentes por el paradero de los líderes comunitarios, a quienes capturaron al momento de la represión, un policía comenzó a tomar fotografías y videos de los periodistas”, manifestaron.
“La APES, hace un llamado al Estado y a las fuerzas de seguridad del país para que respeten y no restrinjan la labor de la prensa. Nos solidarizamos con el equipo de de Radio Bálsamo afectado por este incidente y expresamos nuestra profunda preocupación por las acciones de miembros de la UMO y de la Policía Militar; quienes agredieron e intimidaron a periodistas y habitantes a pesar de no tener facultades para realizar tareas de orden y seguridad pública, según lo ha expresado Amnistía Internacional”, declaró la APES en su ALERTA.