Página de inicio » Nacionales » Asamblea avala importación de pruebas PCR para detectar COVID-19
La Asamblea Legislativa aprobó Disposiciones Especiales y Transitorias aplicables a la importación, fabricación y comercialización de productos sanitarios necesarios para combatir la pandemia por COVID-19. Foto Diario Co Latino/Cortesía

Asamblea avala importación de pruebas PCR para detectar COVID-19

Yanuario Gómez
@DiarioCoLatino

Con la finalidad de coadyuvar en el combate de la pandemia del coronavirus que afecta al país, la Asamblea Legislativa aprobó Disposiciones Especiales y Transitorias aplicables a la importación, fabricación y comercialización de productos sanitarios necesarios para combatir la pandemia por COVID-19.

Estas disposiciones transitorias permitirán que el país se abastezca de insumos para prevenir contagios, importe pruebas PCR u otras para detectar la COVID-19 y que la población obtenga mascarillas, alcohol gel y otros implementos necesarios para su protección.

La decisión tomada por el congreso salvadoreño faculta a la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) para autorizar la fabricación, importación y comercialización de los productos que requieren ser utilizados por la población.

Con la medida, se autoriza para que cualquier persona natural o jurídica importe pruebas PCR u otras para detectar COVID-19, test de anticuerpos como IGG e IGM entre otros, certificados por la FDA, ya sea para uso personal o comercialización.

Los importadores deberán cumplir con los estándares nacionales e internacionales establecidos para garantizar la calidad, seguridad y eficacia, y la DNM verificará el cumplimiento de estos.

Mediante el decreto emitido por el pleno legislativo, además, se habilitan, por el período de 120 días contados a partir de la vigencia del mismo, los certificados de buenas prácticas de manufactura de los laboratorios farmacéuticos, cosméticos e higiénicos.

En otro tema, los legisladores modificaron la Ley del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) a efecto de que se atienda exclusivamente el mantenimiento de toda la red vial.

La enmienda contempla que, a partir del próximo año y en los subsiguientes, el Ministerio de Hacienda transferirá al FOVIAL el monto equivalente a $0.10 de dólar por galón de diésel, gasolinas y sus mezclas con carburantes para la conservación de su poder adquisitivo.

Ver también

Mujeres de las Juntas de Agua de Suchitoto se forman en fontanería para romper los roles de género

Compartir        Saúl Méndez Colaborador La Asociación Humanitaria PRO-VIDA impulsa acciones para fortalecer las capacidades de mujeres …