Página de inicio » Nacionales » WOLA condena criminalización de Ruth López y pide su liberación
Un grupo de ciudadanos están en las afueras del Centro Judicial Isidro Menéndez apoyando a Ruth López. Foto: Diario Co Latino / Cortesía.

WOLA condena criminalización de Ruth López y pide su liberación

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) condenó “la criminalización injustificada” de la defensora de derechos humanos Ruth Eleonora López, acusada por el Gobierno de Nayib Bukele de supuesto enriquecimiento ilícito, y pidió su inmediata liberación.

“Nos preocupan profundamente los recientes acontecimientos: esta semana, los tribunales le negaron el derecho a un juicio público, lo que constituye una clara violación del debido proceso”, dijo WOLA a través de un comunicado vertido en X, luego que el Juzgado que lleva el caso de la presa política Ruth López fue declarado en “reserva total”.

WOLA dijo que el caso de Ruth “ha estado plagado de irregularidades”. Pues recordó que su detención fue “arbitraria y parece ser una represalia por su labor anticorrupción y defensa de los derechos humanos”.

Ruth Eleonora López ha sido una de las voces más consistentes en denunciar la corrupción y los abusos de poder de la administración de Nayib Bukele, pues no solo las ha expresado, sino que ha ido a instancia gubernamentales a presentar denuncias, avisos y demandas de actos de corrupción y abusos de poder.

“Como jefa de la unidad anticorrupción de CRISTOSAL, Ruth López ha trabajado en más de 50 casos de corrupción, denunciando graves abusos de poder y defendiendo el interés público. Su trayectoria habla por sí sola, al igual que la motivación política tras su detención”, enfatizó WOLA en su pronunciamiento.

Lo que su detención y procesamiento judicial indica es que, en el Gobierno de El Salvador, las voces críticas son incómodas y no están permitidas.

WOLA reiteró su llamado a la liberación inmediata de Ruth López, y a que se respete su derecho a un juicio público y a que se retiren todos los cargos en su contra. De hecho, a su llegada al Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador, la defensora de los derechos humanos, y hoy presa política, expresó frente a los medios de comunicación que quería un juicio público. También se aferró a Dios previo a su ingreso a la audiencia inicial.

“Su detención no solo es injusta, sino que envía un mensaje alarmante a la sociedad civil salvadoreña”, comentó WOLA. Con la detención de López se manda un mensaje a los demás defensores de derechos humanos sobre la labor que realizan.

WOLA expresó su solidaridad con Ruth y con todos los defensores de derechos humanos en El Salvador, “quienes continúan su labor en medio de una creciente hostilidad y riesgo. Seguiremos denunciando este caso a nivel internacional”.

Ver también

Resumen de las principales noticias de la segunda semana de junio 2025