@JennyCoLatino
El presidente de Honduras, here Juan Orlando Hernández, try arribó hoy al país para reunirse con el Presidente Salvador Sánchez y abordar diversos temas, entre estos el desarrollo del Golfo de Fonseca. El mandatario hondureño fue recibido en el Aeropuerto Internacional “Monseñor Oscar Arnulfo Romero”, por el canciller Salvadoreño, Hugo Martínez.
Hernández arribó al país a las 10.15 de la mañana, durante el acto de recibimiento fue declarado por la comuna capitalina como huésped distinguido y le fueron entregadas las llaves de la ciudad.
El presidente de Honduras dijo que es un placer estar en la tierra de los hermanos salvadoreños y visitar al presidente Sánchez Cerén, a quien llamó amigo, con el objetivo de trabajar en la agenda bilateral y en la gran ofensiva diplomática que seguirán impulsando para concretar la alianza para la prosperidad.
“Este es un esfuerzo conjunto de los hermanos salvadoreños, guatemaltecos y nosotros los hondureños. Finalmente hemos logrado que la administración Obama reconozca que parte del problema de inseguridad generado en la región tiene que ver con la responsabilidad de Estados Unidos”, afirmó Hernández.
A la vez, señaló que el Golfo de Fonseca es algo que une a las naciones y que puede ser de mucho beneficio en términos de ingreso y desarrollo para los pueblos, especialmente para aquellos lugares aledaños que más necesitan. Asimismo, reiteró que se mantienen conversaciones con Guatemala y hoy, con El Salvador, en el tema de la unión aduanera, porque es una forma más rápida de lograr el sueño de Morazán y tener una “Centroamérica unida”.
Posteriormente Hernández se desplazó hasta Casa Presidencial para reunirse en privado con el Presidente Sánchez Cerén.
La visita de Hernández es la segunda que realiza a El Salvador un presidente centroamericano en lo que va de este año. La semana pasada el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, visitó el país y se reunió con Sánchez Cerén con quien acordó facilitar el paso por las fronteras entre los dos países e iniciar un proceso de regularización de migrantes salvadoreños y guatemaltecos en ambas naciones.
Respecto a la visita de Hernández, quien asume la presidencia de Honduras desde enero de 2014, Sánchez Cerén explicó que uno de los temas que principalmente se abordarían es sobre el desarrollo del Golfo de Fonseca, debido a que “está vinculado al desarrollo de la zona marítima costera, lo cual va a generar más oportunidades de trabajo, y a la vez más inversión en el país”.
Es de recodar que El Salvador y Honduras mantienen pláticas por la isla salvadoreña de Conejo, por lo que la población se mantiene expectante de los acuerdos que ambos mandatarios tomen respecto a esta problemática.
Es de destacar que El Salvador, Guatemala y Honduras son las tres naciones que conforman el llamado Triángulo Norte de Centroamérica y comparten una serie de desafíos comunes en materia de seguridad y migraciones, entre otros factores sociales.
En este sentido, los presidentes de los tres países han firmado junto con el gobierno de Estados Unidos el plan Alianza para la Prosperidad que busca crear condiciones de desarrollo en las comunidades de origen para ayudar a desincentivar que la población migre de forma irregular en busca de oportunidades en suelo estadounidense, por lo que este tema fue otro de los puntos de la agenda de la reunión de los mandatarios.
Fruto de dicho plan es la petición de un mil millones de dólares que realizó la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, al Congreso de su país para apoyar a las naciones del Triángulo Norte.
De ser aprobados dichos fondos, los tres países podrían verse beneficiados con un apoyo financiero por 3 mil millones de dólares, los cuales se invertirán en un período de tres años.
Dichos fondos serán invertidos en educación, en generar empleos, en mejorar la calidad de vida de las personas y en garantizar la construcción de un país más democrático
Que mente mas corta la de ustedes, o talvez no se han informado!
Primero, dice el articulo que se mantienen las conversaciones en respecto al tema de la Isla Conejo, asi que hay que esperar que sale de eso! Si se puede resolver de forma pacifica, bueno, si no, esta la corte internacional o la via military.
Segundo, recordemos que la Presidencia de Cristiani regalo territorios Salvadorenos, y esto esta bien documentado por los diplomaticos Estadounidenses que estaban destacados aqui en ese tiempo.
Como y porque los Areneros regalaron los territorios? Porque en esos territorios que El Salvador y Honduras disputaban habia mucha gente que apoyaba al FMLN en esos tiempos, y Cristiani queria desaparecer esos votos y apoyo que el FMLN recibia. Como los regalo? Ocultando y/o no incluyendo importante imformacion que le daria la razon de pertenencia a El Salvador! La decision de la Corte de La Haya de darle los territorios en disputa a Honduras fue, como resultado, facil!
Apoyo la posición de Dilber, con la soberania no se juega, mucho menos con la poblacion, entren en un carro particular en honduran y los policias a toda placa salvadoreña que ven los paran y les piden mordidas, al preofe ya se le olvido la historia que el territorio de cuscatlan llega hasta piedras pachas varios kilometros nos oriente de cabañas donde nuestros nativos derrotaron al cacique lempira. el golfo de fonseca era paso para honduras y no posesion de estos, si tomamos cuarteles, mucho mas rapido retomamos el islote que UNQUE NI CONEJOS TIENE PERO ES SALVADOREÑO, PROFE SEA VERDADERO NACIONALISTA Y DEMUESTRELO.
Apoya la posiciones de Dilber, que vengan estos PERR HONDUREÑOS hablar de amor unidad y nos quitan territorio es jugarle la cara a los SALVADOREÑOS me siento encabronado con la posicion de este presidente, si le dimos verga a la FA salvadoreña con mas HUEVOS LE VOY A DAR VERGA A ESTOS HIJOS DE P expansionistas. El profe presidente se le olvida la historia que CUSCATLAN LLEGABA A PIEDRAS PACHAS deonde nuestras tribus derrotaron al cacique Lempira Y EL EL TERRITORIO DE CUSCATLAN INICIA EN LINEA RECTE DE CHALATENENGO PASA POR MORAZAN HASTA LIMITAR CON NICARAGUA. El golfo de fonseca era PASO PARA LLEGAR A HONDURAS. Hey profe entre a Honduras en carro particular y vera que en cada reten policial lo paran y estos policias le piden mordidas a todo vehiculo con placas de El Salvador y no diga hermano por que solo los salvadoreños somos hermanos
Pobre Sanchez Ceren, solo visita de liebres ha tenido últimamente.
Juancho pudo darle consejos en técnicas de fraude electoral y como manejar a su antojo a los otros poderes, tal como lo hace en Honduras con la Corte y parte del legislativo.
Ojala no se la vaya a pegar la sarna.
A el presidente ya se le olvido donde tiene los huevos? con la soberania nacional no se juega ni se negocia. Este presindente no entiende que es urgete recuperara la isla conejo? O acaso ignora que los salvadoreños somos muy orgullosos con nuestar patria y no vamos a ceptar ningun trato que vulnere su integrida?
Mal comentario.lleno de odio y prepotencia.los centroamericanos antes que todo somos hermanos.una isla no representa. Que tenga o no la diplomacia. Siempre. Guerra nunca mas.
ademas de huevos esta demostrando inteligencia, es tiempo de ganar con diplomacia y con inteligencia; Huevos, ya demostro que los tiene en la época en enfrentó el toro por los cuernos, hoy es un juego de inteligencia ponete buczo para ver cual es la proxima movida en este ajedres