Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, anunció una serie de medidas contra El Salvador, por ayudar a la administración de Donald Trump “a desafiar las órdenes judiciales y violar el debido proceso” con respecto al caso de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error y enviado al CECOT.
J.B. Pritzker manifestó, en un comunicado colgado en su sitio web, que la Quinta y la Decimocuarta Enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos establece que nadie debe ser privado de la vida y la libertad sin el debido proceso legal.
Sin embargo, Kilmar Abrego García, quien residía legalmente en Estados Unidos, “no recibió el debido proceso antes de que la administración Trump lo deportara ilegalmente a El Salvador, a pesar de que la primera administración Trump otorgó una orden de suspensión de la deportación en 2019. Además, la administración Trump admitió haber enviado a Abrego García a El Salvador debido a un error administrativo”, planteó el Gobernador.
El funcionario sostuvo que a pesar de una decisión unánime de la Corte Suprema de Estados Unidos que ordenó a la administración Trump facilitar el regreso de Abrego García, debido a su deportación injusta, este continúa recluido “ilegalmente” en El Salvador. También planteó que, en los últimos días, Trump afirmó que no permitirá el debido proceso constitucional. De hecho, hasta el propio Bukele tildó de terrorista a Kilmar, durante su reunión con Donald Trump hace más de una semana.
Debido a que la Administración Trump se niega a cumplir con diversas órdenes judiciales y a respetar el estado de derecho, “el Estado de Illinois anuncia nuevas medidas contra El Salvador por contribuir a las acciones ilegales e inconstitucionales de la Administración Trump”, comentó J.B. Pritzker
“El Estado de Illinois defenderá el Estado de derecho y hará todo lo posible para evitar que la Administración Trump desmantele nuestros derechos más básicos”, agregó en su comunicado.
Hasta que la Administración Trump y El Salvador cumplan con la ley, el Estado de Illinois promulgará las siguientes medidas:
– Evaluar si los fondos de pensiones de Illinois benefician a El Salvador: El Gobernador solicita a la Junta Estatal de Inversiones de Illinois (ISBI), al Sistema de Jubilación de las Universidades Estatales (SURS) y al Sistema de Jubilación de Maestros (TRS) que revisen todas las inversiones “lo antes posible” para identificar cualquier inversión de fondos en empresas que sean total o parcialmente administradas, poseídas o controladas por el gobierno de El Salvador; establecidas u organizadas bajo las leyes de El Salvador; o cuyo domicilio social se encuentre en El Salvador.
Los resultados de estas revisiones deben abarcar todas las inversiones en pensiones del Estado de Illinois y ser proporcionados por ISBI, SURS y TRS a sus Juntas Directivas. El Gobernador solicita que las Juntas Directivas de ISBI, SURS y TRS proporcionen un resumen de la revisión a la Oficina del Gobernador.
“Esto permitirá al Estado de Illinois determinar si debe tomar medidas legislativas para prohibir que los sistemas de jubilación estatales inviertan en empresas que sean total o parcialmente administradas por el Gobierno de El Salvador”.
Actualmente, los sistemas de pensiones tienen prohibido invertir en las siguientes empresas: empresas que boicotean a Israel, empresas con fines de lucro que contratan albergue para menores migrantes, empresas con restricciones de inmigración, entidades expatriadas, empresas con domicilio o domicilio social en Rusia o Bielorrusia, y empresas sujetas a las Sanciones Rusas por Actividades Extranjeras Perjudiciales.
También, ordenó detener las adquisiciones de El Salvador: ordenó al Departamento de Servicios de Administración Central (CMS) de Illinois que inicie una revisión de las adquisiciones para identificar cualquier contrato estatal adjudicado a empresas que sean total o parcialmente administradas, poseídas o controladas por el gobierno de El Salvador.
También ordenó analizar el comercio con El Salvador: “Antes de tomar cualquier medida que pueda tener un impacto económico en El Salvador, el Gobernador ordena a la Oficina de Comercio e Inversión del Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois (DCEO) que realice un análisis más profundo del comercio entre Illinois y El Salvador, incluyendo la magnitud y la naturaleza de las importaciones de El Salvador a Illinois y la medida en que los bienes producidos en El Salvador se incluyen en la cadena de suministro de productos fabricados en Illinois”, señaló el comunicado.
El Estado de Illinois es el quinto en Producto Interno Bruto en Estados Unidos, en ese estado se encuentra la ciudad de Chicago, la tercera ciudad más grande de Estados Unidos.