Página de inicio » Latinoamerica » Cortejo de Mujica llega acompañado de pueblo al Palacio Legislativo

Cortejo de Mujica llega acompañado de pueblo al Palacio Legislativo

Montevideo/Prensa Latina

El cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica llegó al Palacio Legislativo en esta capital, donde tendrá lugar el velatorio.

El presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, junto a autoridades gubernamentales, parlamentarias y dirigentes del Frente Amplio lo recibieron al pie de la escalinata del imponente inmueble.

Orsi y otros allegados a Mujica cargaron el ataúd y lo ingresaron en el Palacio Legislativo.

En ese momento tres aviones de la Fuerza Aérea de Uruguay sobrevolaron el lugar en señal de tributo.

Fue un largo trayecto por calles de Montevideo acompañado por miles de personas que aplaudieron a su paso, escoltado por una guardia montada del Ejército Nacional, ministros, exministros, legisladores y militantes.

Antes hizo paradas en las sedes del Movimiento Nacional de Liberación-Tupamaros y del Frente Amplio (FA).

También frente a la casa del Movimiento de Participación Popular (MPP) del que el exgobernante fue líder fundador y hoy es la fuerza política más votada dentro del FA.

Frente a la sede del MPP el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, dijo que el gobierno uruguayo compró cuatro mil hectáreas para entregarla a los trabajadores del campo, «un homenaje» a lo que defendió Mujica.

La ex vicepresidenta de la República Lucía Topolansky, su compañera, integró el cortejo y fue vitoreada por la multitud.

Según reportes de prensa, el presidente brasileño Inácio Lula da Silva llegará este jueves en la tarde.

Se espera además el arribo de otros mandatarios y personalidades que rendirán homenaje a Pepe, como también le llaman sus compatriotas.

A las 15:00, hora local, el Palacio Legislativo abrió sus puertas al pueblo, que desfilará ante sus restos en el Salón de los Pasos Perdidos.

Sheinbaum califica de hombre ejemplar a Mujica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el exmandatario de Uruguay José “Pepe” Mujica fue un hombre ejemplar en muchos sentidos.

“Primero, tenía esta característica, que nos deja además a través de todos sus discursos, sus escritos de –en palabras muy sencillas y breves- decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tienen”, aseveró la jefa del Ejecutivo.

Ante una pregunta en su habitual conferencia de prensa, la dignataria consideró que “esa sabiduría muy pocos la tienen” y constituye parte de su legado.

Sheinbaum destacó, además, la visión de Mujica de “que lo material no es lo que da la felicidad”.

“Él, con su modestia, sencillez, pocos lujos, que marcó a lo largo de su vida, y también con sus dichos mostró eso: que no se trabajaba para ganar dinero y cada vez más dinero, que al final te vas solo”, apuntó la gobernante.

“Fue un hombre que deja mucho para el movimiento progresista de América Latina y afortunadamente vio triunfar nuevamente al Frente Amplio en Uruguay. Nuestro cariño, solidaridad y pensamiento para Pepe Mujica”, concluyó.

Gobierno de Lula lamenta muerte de Mujica

El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva lamentó la muerte del exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica.

«Fue un entusiasta del Mercosur (Mercado Común del Sur), de la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) y de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribelos), uno de los principales arquitectos de la integración de América del Sur y de América Latina y, sobre todo, uno de los más importantes humanistas de nuestro tiempo», indica una nota oficial.

El mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores asegura que el veterano político uruguayo, por su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario, es un ejemplo para todos.

Lula tenía una estrecha relación con Mujica. Incluso lo condecoró el 5 de diciembre, durante una visita a Montevideo, con la Orden Nacional de la Cruz del Sur, el máximo honor que ofrece Brasil a ciudadanos extranjeros.

El mensaje destaca su legado y recuerda que el mandatario brasileño se refirió a su amigo como «la persona más extraordinaria» entre los presidentes con los que trabajó.

De acuerdo con la acotación de la cancillería, «el legado de «Pepe» Mujica seguirá vivo, guiando a todos aquellos que realmente creen en la integración de nuestra región como camino ineludible hacia el desarrollo y en nuestra capacidad de construir un mundo mejor para las generaciones futuras».

Presidente de Cuba lamenta muerte de Mujica 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su pesar por el fallecimiento del exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica, a quien calificó como un referente de las luchas latinoamericanas y un símbolo de resistencia.

A través de su cuenta en X, el jefe de Estado escribió: «Nuestra América lamenta la partida de Mujica. Su extraordinaria vida recuerda la oscura era de las dictaduras militares apadrinadas por Washington, pero también la esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder y el sueño irrealizado de la integración. No olvidar.»

Ver también

María José Parada referente en el resguardo de los DDHH en Venezuela

Encaró a la cuarta república por desapariciones de presos políticos en Venezuela

Lucía Berbeo Colaboradora Luchadora incansable, defensora de los derechos humanos en Venezuela, mujer que se …