TeleSUR
El consejero local del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Marlon David Ochoa, ofreció este domingo declaraciones sobre retrasos en el desarrollo del proceso electoral en municipios del Distrito Central y el departamento de San Pedro Sula (norte), al tiempo que rechazó narrativas que se quieren imponer por diversos actores, las cuales calificó como falsas.
En la mañana, se reportaron demoras en la entrega de material electoral, la instalación de las juntas receptoras de votos y la apertura de un grupo de centros electorales.
Al respecto, Marlon David Ochoa precisó que los retrasos en la entrega del material electoral se debieron a incumplimientos de proveedores de servicios de imprenta y transportación, y en incumplimientos en funciones de coordinación inherentes al CNE.
Señaló a dos imprentas: Espacio Gráfico, encargada de proveer las papeletas electorales al municipio de San Pedro Sula, y al establecimiento Honduras, encargado de entregarlas al municipio Comayagua, donde se ubica el Distrito Central. Afirmó que su incumplimiento impactó negativamente el desarrollo del proceso electoral.
También citó incumplimientos por el proveedor de transporte, la empresa Logística y Transporte. Añadió que nunca estuvo contemplado en las solicitudes del CNE utilizar buses o microbuses marca Coaster para distribuir las maletas electorales en el Distrito Central.
Aseguró que este cambio del proveedor nunca fue comunicado al Pleno del CNE y aceptado por este, que había solicitado camiones de 24 y 48 pies, según lo pactado. Explicó que el cambio en el medio de transporte ralentizó la carga y despacho del material electoral.
Denunció que existieron errores atribuibles al CNE, relacionados con la carga y despacho de material electoral en el Distrito Central. Detalló que este paso se realizó de manera desorganizada y alejada de la planificación, que estaba a cargo de la autoridad electoral.
Añadió que, en paralelo con esa desorganización, se constató mala planificación en el despacho del Distrito Central, lo cual provocó que maletas electorales fueran cargadas en medios de transporte diferentes a los que fueron planificados para llevarlas a su destino.
Expresó que la definición de responsabilidades internas debe comenzar a partir del propio CNE, responsable de la coordinación y que tiene a las FF.AA. a su disposición. Rechazó la narrativa hegemónica impuesta, que culpa a las FF.AA. de lo ocurrido mientras intenta ocultar las responsabilidades del CNE y sus proveedores, que son injustificables ante la población hondureña, acotó.