P谩gina de inicio » Articulos » 饾棔饾槀饾椄饾棽饾椆饾棽 饾槅饾棶 饾棽饾椈饾槂饾椂贸 饾榾饾椉饾椆饾棻饾棶饾棻饾椉饾榾 饾棶 饾椆饾棶 饾棸饾椉饾椇饾槀饾椈饾椂饾棻饾棶饾棻 饾棪饾棶饾椈 饾棞饾榾饾椂饾棻饾椏饾椉, 饾棖饾棶饾棷饾棶帽饾棶饾榾, 饾棸饾椉饾椈 饾棽饾椆 饾棾饾椂饾椈 饾棻饾棽 饾棸饾棶饾槀饾榾饾棶饾椏 饾榿饾棽饾椏饾椏饾椉饾椏

饾棔饾槀饾椄饾棽饾椆饾棽 饾槅饾棶 饾棽饾椈饾槂饾椂贸 饾榾饾椉饾椆饾棻饾棶饾棻饾椉饾榾 饾棶 饾椆饾棶 饾棸饾椉饾椇饾槀饾椈饾椂饾棻饾棶饾棻 饾棪饾棶饾椈 饾棞饾榾饾椂饾棻饾椏饾椉, 饾棖饾棶饾棷饾棶帽饾棶饾榾, 饾棸饾椉饾椈 饾棽饾椆 饾棾饾椂饾椈 饾棻饾棽 饾棸饾棶饾槀饾榾饾棶饾椏 饾榿饾棽饾椏饾椏饾椉饾椏

Por David Alfaro

El env铆o de soldados a una comunidad como San Isidro, especialmente en un contexto de resistencia ambiental, se alinea con un patr贸n represivo: el uso de la fuerza para silenciar la oposici贸n y garantizar intereses econ贸micos o pol铆ticos, como la explotaci贸n minera. Este tipo de acciones reflejan un choque entre los derechos de las comunidades para proteger su medio ambiente y la l贸gica autoritaria de un gobierno inconstitucional que prioriza proyectos econ贸micos sobre la consulta y el respeto al tejido social.

Es importante recordar que la explotaci贸n minera en El Salvador fue prohibida en 2017 debido a los graves impactos ambientales y sociales que genera. Si ahora Bukele revirti贸 esa postura, es esencial preguntarse qui茅n se beneficia realmente. Adem谩s, la militarizaci贸n como estrategia de intimidaci贸n no solo vulnera los derechos humanos, sino que tambi茅n muestra un desprecio por los mecanismos democr谩ticos y el di谩logo ciudadano.

Ver tambi茅n

La Vida de los 1.5 Millones de Salvadore帽os Indocumentados en Estados Unidos: Entre la Esperanza, la Desilusi贸n y el Poder Pol铆tico

Por David Alfaro 20/01/2025 Se estima que hay 1.5 millones de salvadore帽os indocumentados en Estados …