Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El dirigente sindical de Bases Magisteriales, Paz Zetino, señaló que en el país existe tres crisis en el sistema educativa, una de ellas es la crisis en la infraestructura de las escuelas públicas, por lo cual, es necesario y urgente una “cruzada”, como se hizo con la seguridad pública, para salvar centenares de escuelas públicas que por hoy son un verdadero riesgo.
Las otras dos crisis están relacionadas con los salarios y la jubilación de los dos docentes.
Paz Zetino dijo que hace un año el gobierno ofreció intervenir mil escuelas en un año, pero según los datos recabados, solo se intervinieron 225 centros escolares, unos que se construyeron y otros con algunas reparaciones mínimas. El gobierno, ha reconocido que no se cumplió la meta ofrecida.
“Aquí se construyó una cárcel en siete meses, con una intervención según lo que sabemos de 115 millones de dólares, mientras hay unas instituciones donde ya es un riesgo que entren los alumnos, y los profesores impartan el proceso de enseñanza-aprendizaje en ellas. Necesitamos salvar la infraestructura escolar donde los niños y jóvenes se preparan para servirle al país, así como se hizo con la seguridad”, sostuvo el dirigente gremial.
Asimismo, explicó que el presupuesto asignado para la infraestructura escolar en el año 2025 es de $297 millones, $24 millones más fueron destinados a la formación de docentes, aunque la semana pasada se sumó un préstamo de $100 millones que en total asciende a más de $400 millones, es decir, dinero disponible hay, pero no se ejecuta dicho presupuesto.
“En tiempo récord hay que salvar las escuelas que están en la peor condición, es un problema crítico pues hay una crisis en infraestructura, espero que después de tanto se le busque una salida, revitalizar la infraestructura abandonada desde hace años, pero se requiere de muchísima inversión”, externó Zetino en el espacio Encuentro con Julio Villagrán.
Zetino enfatizó que el país carece de una política educativa de Estado, porque cada administración gubernamental impone, diseña o ejecutar su propio “modelo”, por lo cual, es necesario que independientemente del gobierno, sea de derecha, centro o izquierda, esté obligado a velar por la educación del país; eso mismo debe hacerse también en el área de salud.
El dirigente de Bases Magisteriales criticó que la inversión en darle a cada estudiante una computadora o Tablet descuidó otros rubros, como, por ejemplo, menos elementos en el programa de alimentos, donde se dio una desmejora; así como el descuido en infraestructura.
El año pasado no se entregaron los dos uniformes, los técnicos del Ministerio de Educación (MINED) les dijeron a los sastres que no había capacidad, el segundo uniforme de 2024 es el entregado a inicios de este año, dijo.
“Los niños podían recibir una computadora, pero no iban a tener un pupitre en que apoyarla, mucho menos red para conectarse, o energía eléctrica en el peor de los casos. Son muchas escuelas las que llevan dos años de haber sido derribadas y no han sido construidas; la inversión en tecnología y conectividad desmejoró otros rubros, pero el que más afectó es la infraestructura”, aseguró.