Redacción Nacionales
@DiarioCoLatino
El Gabinete de Seguridad y el fiscal general, Rodolfo Delgado, informaron que estudiantes de varios centros educativos intentaron reactivar la pandilla estudiantil “La Raza”. Por ello, se giraron 48 órdenes de capturas. 14 son menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, recordó que la semana pasada, en una operación con la Fiscalía General de la República (FGR) se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hacía muchos años “había estado en estos centros y que, obviamente, por el mismo accionar de estos últimos 20 años habían estado ahí asolapados”.
El funcionario dijo que la investigación refleja “una conducta típica y característica de una pandilla, con niveles jerárquicos y una actividad criminal definida”.
“Como parte de las proyecciones previas a la guerra contra las pandillas, sabíamos que íbamos a enfrentarnos a ciertos remanentes, entonces, con estos remanentes, más este tipo de actividades pandilleriles, es que levantamos las alertas para que, así como derrotamos a esa organización terrorista, podamos también enfrentar a este tipo de manifestaciones que está claro que no vamos a tolerarlas, está claro porque la historia misma nos lo enseña, qué es lo que pasó con este tipo de estructura en el pasado y no estamos acá para repetir nuevamente esa historia”, comentó Villatoro.
Los detenidos enfrentarán cargos por agrupaciones ilícitas y otros relacionados, entre ellos, delitos de naturaleza sexual cometidos presuntamente en contra de estudiantes, amenazas al cuerpo docente de los institutos, conspiraciones para asesinar a policías, según avisó Rodolfo Delgado.
Las autoridades informaron que otra de las actividades criminales que fueron “detectado” y a la cual se estaban “dedicando” era la falsificación y alteración de monedas, la cual distribuían entre el comercio informal”.
Villatoro informó que, de los 48 detenidos, 34 son mayores de edad y 14 son menores de edad. En la conferencia de prensa, no se permitió preguntas de la prensa.
El 24 de junio, la FGR ejecutó un operativo para supuestamente desmantelar “una nueva pandilla en formación”. Las órdenes de captura se ejecutaron en el Instituto General Francisco Menéndez, INFRAMEN, en el Instituto Nacional Albert Camus y el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI).
Los familiares de estos estudiantes detenidos han señalado ante los medios que no conocen nada del proceso. Hay relatos de madres y padres que dicen que sus hijos son inocentes y que los llegaron a capturar sin explicaciones o sin órdenes de captura.