Página de inicio » Nacionales » AGEPYM denuncia despido de 120 empleados de la alcaldía La Paz Oeste 
Un total de 120 empleados fueron despedidos del servicio de recolección de basura, administración y otras áreas de Zacatecoluca, San Rafael Obrajuelo y San Juan Nonualco, del departamento de La Paz. Foto Diario Co Latino/AGEPYM.

AGEPYM denuncia despido de 120 empleados de la alcaldía La Paz Oeste 

Redacción Nacionales

@DiarioCoLatino

El coordinador departamental de la Asociación General de Empleados Públicos y Municipales (AGEPYM) de La Paz, Eduardo Alarcón, denunció el despido de aproximadamente 120 trabajadores de la alcaldía de La Paz Este.

Los despidos son empleados del servicio de recolección de basura, administración y otras áreas de Zacatecoluca, San Rafael Obrajuelo y San Juan Nonualco, del departamento de La Paz, quienes fueron cesados de sus puestos, bajo el argumento de supresión de plaza.

AGEPYM señaló que no debe normalizarse el abuso laboral, los despidos masivos sin causa justificada son ataques directos a la estabilidad de la clase trabajadora, y dejan en la incertidumbre a las familias que dependen de un salario digno.

“Desde AGEPYM expresamos nuestro firme respaldo y solidaridad a los 120 trabajadores injustificadamente despedidos de la alcaldía de la Paz Oeste, rechazamos estas acciones arbitrarias que vulneran los derechos laborales”, indicó.

Los despedidos manifestaron que la comuna les pagó el 100% de la indemnización, vacaciones y aguinaldos, la justificación dada es que sus plazas serán suprimidas y por lo tanto, ya no es requerido su servicio.

La mayoría ha aceptado porque consideran que la alcaldía tiene todas las leyes a su favor al ser del partido en el gobierno.

El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) en reiteradas ocasiones ha señalado que desde el inicio de su administración, Nayib Bukele en 2019, desató una campaña de odio, persecución y despidos arbitrarios e injustificados, de

irrespeto al ordenamiento jurídico nacional e internacional.

El MTD recalcó que durante el primer quinquenio más de 20,000 empleados fueron despedidos ilegalmente, de los cuales 14,000 son en 46 dependencias de

gobierno; 4,444 corresponden a 25 ex alcaldías gobernadas por el oficialismo y 2,550 en la Asamblea Legislativa y el ministerio público.

En este segundo mandato inconstitucional de Nayib Bukele, se registran 2,250 despidos ilegales, de estos 450 corresponden a tres alcaldías oficialistas, Mario Durán de San Salvador Centro; Mario Vásquez en San Salvador Sur, y Marcela Pineda de La Paz Este.

Ver también

Comisión a favor de reforzar a Presidencia con $16.7 millones

Compartir        Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa …