Página de inicio » Nacionales » MAG reinicia entrega de paquetes agrícolas a nivel nacional 
Ministerio de Agricultura y Ganadería continúa con la entrega de paquetes agrícolas, con la que prevé beneficiar a más de 400,000 productores agrícolas de subsistencia a nivel nacional. Foto Diario Co Latino/MAG.

MAG reinicia entrega de paquetes agrícolas a nivel nacional 

Rosmeri Alfaro
@DiarioCoLatino

Ahuachapán, Santa Ana, Sonsonate y La Libertad fueron los departamentos con mayores daños en la siembra, por la tormenta tropical Amanda. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estimó pérdidas en cosechas de hasta 284,000 quintales de granos básicos.

Entre el 29 de mayo y el 5 de junio, se registraron 220,913 quintales de maíz perdidos, con un valor económico de $3.9 millones; de frijol se perdieron 7,907 quintales, con un costo de $616,781. De arroz, el MAG reportó 55,026 quintales perdidos, por un valor de $990,469.

Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura continúa con la entrega de paquetes agrícolas, con la que prevé beneficiar a más de 400,000 productores agrícolas de subsistencia a nivel nacional.

Para evitar aglomeraciones y evitar contagios de COVID-19, el ministerio dividió las entregas en tres fases. Hasta el martes, las entregas en la zona occidental reportaban un avance mayor al 90 % en casi todos los departamentos y, en la zona paracentral, avances de hasta 86.8 %.

Esta semana inició la tercera fase en los departamentos de San Miguel, La Unión y Morazán. El MAG estima entregar 104,014 paquetes, con 22 libras de Semilla Certificada de Maíz H-59 y 100 libras de Fertilizante 16-20-0.

Para retirar el paquete agrícola, el beneficiario debe llevar su Documento Único de Identidad original y usar mascarilla. Cabe aclarar que los únicos productores que aplican al programa son agricultores de subsistencia que en el DUI tengan como profesión u oficio: agricultor, jornalero, ganadero, ama de casa, oficios domésticos, pescadores artesanales y otros asociados a las labores agropecuarias.

Ver también

Comunidad de la Cripta revive el mensaje de monseñor Romero de agosto 1977

Compartir        Saúl Méndez Colaborador La Comunidad de la Cripta de la Catedral Metropolitana de San Salvador …