Página de inicio » Articulos » Reflexión Crítica Sobre la Portada de El Diario de Hoy

Reflexión Crítica Sobre la Portada de El Diario de Hoy

Por David Alfaro
16/06/2025

–Ver en primera plana de El Diario de Hoy a figuras como Monseñor Romero, María Julia Hernández, Herbert Anaya Sanabria y Ruth Eleonora López, bajo el título “Los derechos humanos bajo la lupa”, parece una suerte de justicia poética torcida, una imagen que habría sido impensable décadas atrás.–

Este periódico, durante los años más crudos del conflicto armado salvadoreño, no solo fue un medio conservador: fue un instrumento de propaganda de la oligarquía, defensor de los intereses militares y empresariales, y cómplice del silenciamiento de los defensores de derechos humanos. Fue una trinchera mediática que deslegitimó y criminalizó a quienes hoy eleva como mártires o símbolos.

🔸Monseñor Romero, entonces acusado de comunista por denunciar la represión.
🔸Herbert Anaya, asesinado en 1987, en un clima de terror que El Diario de Hoy atizó con contundencia.
🔸María Julia Hernández, vigilante de la verdad y la memoria, que trabajó incansablemente desde Tutela Legal mientras los medios tradicionales callaban o justificaban las masacres.
🔸Ruth Eleonora López, capturada en 2025 por un régimen autoritario al que El Diario de Hoy ahora critica… pero que hasta el 2021 aplaudía con tibieza o silencio cómplice.

El diario que calló, ahora “descubre” la represión

Enrique Altamirano fue inspirador de la violencia verbal de mayor difusión en El Salvador. Que hoy El Diario de Hoy hable de derechos humanos no borra su pasado. Pero sí obliga a abrir los ojos sobre los vaivenes de conveniencia en la derecha salvadoreña, que ahora intenta recuperar algo de prestigio presentándose como defensora de libertades que antes despreciaba.

Esto también muestra otra cosa: el deterioro del régimen Bukele es tan notorio, que hasta sus antiguos aliados comienzan a tomar distancia. No por principios, sino por cálculo político. Porque saben que la historia no perdona.

Esta portada tiene valor documental. Es un espejo de las contradicciones de la derecha salvadoreña: la que financió el terror, y ahora dice preocuparse por la represión; la que silenció a los mártires, y ahora los enmarca en su portada.

No hay reconciliación sin memoria, y no hay credibilidad sin autocrítica. El Diario de Hoy aún debe muchas explicaciones. Pero que hoy reconozca, aunque sea simbólicamente, a quienes antes atacó, es también prueba del poder de la verdad, que tarde o temprano, rompe el cerco.

Ver también

¿UNA RESERVA ESTRATÉGICA O UNA BILLETERA MÁGICA. El mito del bitcoin como reserva estratégica

Compartir        Por David Alfaro 15/07/2025 En los últimos días, Bukele ha afirmado que los bitcoins comprados …