Página de inicio » Nacionales » PDDH registra más de 2 mil denuncias de violaciones a DDHH en régimen de excepción
La PDDH está obligada a verificar cada denuncia recibida, investiga y documenta cada una según lo establecido en el sistema de protección de derechos humanos que rige esta institución. Foto Diario Co Latino/Archivo.

PDDH registra más de 2 mil denuncias de violaciones a DDHH en régimen de excepción

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

El procurador para la Defensa de los Derechos Humanos, José Apolonio Tobar, detalló que solo en los dos primeros meses de régimen de excepción han registrado casi dos mil denuncias de violaciones a derechos humanos. Además, las organizaciones de la sociedad civil reportan más de mil en el mismo periodo.

Desde el 27 de marzo de este año, la PDDH lanzó el Plan Nacional de Verificación a través del cual se supervisa las actuaciones de las instituciones de seguridad pública, en bartolinas, retenes, hospitales, centros de detención, centro de resguardo de menores y en los juzgados, pues desde esa fecha, El Salvador atraviesa por un régimen de excepción, supuestamente para combatir las pandillas ya que hubo un repunte en los homicidios.

Según señaló la PDDH, a partir de la información que han recolectado, han emitido informes que registran 1,931 denuncias recibidas durante los dos primeros periodos del régimen de excepción (del 27 de marzo al 26 de mayo). De ese número, 1,114 corresponden solamente al segundo mes.

El titular de la institución, Apolonio Tobar, indicó que están obligados a verificar cada denuncia recibida, “por tal, estamos investigando y documentando cada una de ellas de acuerdo a lo establecido en el sistema de protección de derechos humanos que rige esta institución; por lo tanto, todas esas denuncias tienen calificaciones jurídicas preliminares que están sujetas a comprobación y será hasta que concluyamos la investigación respectiva que podremos afirmar si existe o no la violación denunciada”.

Además, el funcionario detalló que del 26 de abril al 25 de mayo del presente año, la PDDH realizó un total de 4,562 acciones de protección a derechos humanos, 1,925 orientaciones jurídicas, 360 acciones inmediatas, 238 entrevistas con autoridades, 540 gestiones vía telefónicas, 98 verificaciones y 3,350 gestiones institucionales.

Respecto al Plan de Atención Psicológica, en el mismo periodo se atendieron 22 mujeres, tres de ellas mayores de 60 años, se han brindado los primeros auxilios psicológicos, 10 casos se derivaron a otras instituciones que ofrecen dicha asistencia

La semana anterior, cinco organizaciones sociales informaron que han recibido 1,123 denuncias de violaciones a derechos humanos por parte de las autoridades. Por tal, las denuncias superan las 3 mil.

Ver también

El Salvador bajo “Alerta Roja” por lluvias

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Ante la intensidad de las lluvias la Dirección de Protección Civil …