Página de inicio » Mundo » Papa Francisco culmina visita pastoral a Canadá

Papa Francisco culmina visita pastoral a Canadá

TeleSUR

El jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco, culmina este viernes lo que llama su “peregrinación penitencial” a Canadá, en la cual ha ofrecido de manera personal disculpas a los descendientes de los pueblos indígenas, víctimas de abusos en centros escolares regentados por la iglesia Católica.

La sexta y última jornada del obispo de Roma en Canadá se abrió con la misa privada celebrada en el arzobispado de Quebec. Poco después, Francisco se reunió, también en privado, con los miembros de la Compañía de Jesús presentes en dicho país.

Después del mediodía, se prevé que Francisco tome el vuelo que lo conducirá a Iqaluit, capital del territorio canadiense de Nunavut. Aquí, a 300 kilómetros al sur del círculo polar ártico, se firmó, en 1993, el Nunavut Land Claims Agreement, el mayor acuerdo de reivindicación de tierras indígenas de la historia de Canadá.

Está previsto que el jefe del Estado Vaticano visite la escuela primaria de Nakasuk, donde se reunirá en privado con algunos alumnos de las antiguas escuelas residenciales, es decir, aquellos institutos encomendados por el Gobierno, con escasa financiación, a la iglesia Católica.

En estos institutos tuvo lugar una de las páginas más dramáticas de la historia de estas poblaciones con el proceso de asimilación forzosa de los niños arrebatados a las comunidades indígenas a las que pertenecían y obligados a asimilarse a la nueva cultura occidental.

De acuerdo con un Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación publicado en 2015, más de 3.000 menores murieron por enfermedades, desnutrición y maltrato en un período de unos cien años desde la creación de estas escuelas en 1883.

El presidente de la asociación que agrupa a los inuit, Nunavut Tunngavik Inc (NTI), Aluki Kotierk, solicitará a Francisco que uno de estos abusadores, Johannes Rivoire, de 91 años, regrese a Canadá para enfrentar cargos penales por el presunto abuso de niños inuit en las décadas de 1960 y 1970.

En un comunicado, desde esa asociación manifestaron que esperan “que se entreguen pruebas, incluso de archivos personales, para que los inuit de Nunavut no necesiten revivir sus experiencias y el testimonio pueda usarse en los tribunales”.

Ver también

Propuesta de paz para Ucrania formulada por Putin es «salvavidas» para Europa

Sputnik La propuesta del presidente ruso, Vladímir Putin, sobre un cese inmediato de las hostilidades …