Página de inicio » Deportes » La selecta apunta a las semifinales en Copa de Oro
La Selecta se enfocará en llegar hasta las semifinales en la edición 2023 de la Copa Oro, para ello afrontará dos micro ciclos más y una gira por Asia. Foto: Diario Co Latino / La Selecta.

La selecta apunta a las semifinales en Copa de Oro

Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez

Previo al quinto microciclo de la selección nacional, el estratega salvadoreño, Hugo Pérez, dio sus valoraciones sobre la Copa Oro, donde El Salvador se ubicó junto a Costa Rica, Panamá y el ganador de la preliminar 8, que saldrá de Martinica, Surinam, Santa Lucía y Puerto Rico. El director técnico aseguró que el principal objetivo es ser uno de los equipos que avanzará a la siguiente fase.

“Lo importante es salir del grupo a la siguiente ronda, esa es la primera meta, si salimos del grupo, después veremos lo que se puede hacer en la otra ronda. Solo clasifican dos, entonces, queremos ser el primero o el segundo para saber si podemos hacer algo más de lo que se hizo en la última Copa de Oro”, enfatizó Pérez.

En retrospectiva, en el año 2021, cuando el combinado salvadoreña fue protagonista de quizá, la mejor participación que ha tenido en el torneo regional. En quel año El Salvador se metió a los cuartos de final, venciendo a Guatemala con marcador doble protagonizado por Alex Roldan y Joaquín Rivas, y dejó atrás a Trinidad y Tobago con el mismo resultado, pero está vez con los goles de Jairo Henríquez y Walmer Martínez.

En el cierre de la fase de grupos, los dirigidos por Pérez enfrentaron a uno de sus principales rivales a nivel de CONCACAF, o sea, México, en busca del liderato del grupo A, pero el equipo cayó a manos de los aztecas y avanzó como segundo a cuartos de final.

En la fase de cuartos de final, el cuadro invitado de Catar, eliminó a los cuscatlecos luego de un global de 4-2. En el primer partido perdió por la mínima (0-1) y en el partido de vuelta finalizó 3-2 con ventaja el cuadro qatarí.

“Se dio el caso de que quedamos en el grupo C, y nos tocan tres selecciones con las que vamos a competir para clasificar, creo que para nosotros es importante medirnos contra ellos. Es una oportunidad para ver si podemos ganarle a Costa Rica y a Panamá”, dijo Pérez sobre los próximos rivales.

El seleccionador detalló que algunos de los jugadores que tienen juegos pendientes en los encuentros entre Águila-Santa Tecla y Alianza-Chalatenango para este miércoles, no serán parte del microciclo.

Además, agregó que el último microciclo será en la última semana de abril, porque en mayo se llevará a cabo el tramo final del Clausura 2023, con los cuartos de final. Posterior a la final, se reunirán el 7 de junio, para la gira por Asia, que aún no está confirmada, y luego directo a la Copa Oro.

Ver también

El Real Madrid campeón de la Champions League

Rebeca Henríquez @RebeHenriquez Quince veces campeones de la UEFA Champions League, así se consagró el …