Página de inicio » Mundo » Cámara Baja de EEUU aplasta intento de juicio político a Trump

Cámara Baja de EEUU aplasta intento de juicio político a Trump

Washington/Prensa Latina

Como era de esperar, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, con mayoría republicana, frustró este martes contundentemente la iniciativa del demócrata Al Green de destituir al presidente Donald Trump por los ataques contra Irán. Si bien los republicanos controlan esa cámara del Congreso, la votación 344-79 puso de relieve la poca disposición de los demócratas a intentar destituir al presidente a pesar de su frustración por el ataque del fin de semana a tres instalaciones nucleares de la República Islámica.

Con ese sufragio, 128 demócratas, incluidos los tres principales líderes de la bancada, votaron con los republicanos a favor de archivar la resolución de Green, que acusa a Trump de abuso de poder.

Durante meses, el representante de Texas ha intentado impulsar una votación sobre la destitución de Trump, criticando duramente su gestión de la política exterior e interior.

Este martes, el congresista reafirmó esa iniciativa, presentando y forzando la votación de una resolución que responsabiliza a Trump por no solicitar la autorización del Congreso antes del ataque aéreo del 21 de junio a las plantas nucleares iraníes.

El texto subrayaba que, en su desempeño como presidente de los Estados Unidos, “en violación de su juramento constitucional de ejercer fielmente el cargo”, Trump abusó de sus facultades “al ignorar la doctrina de la separación de poderes al usurpar la facultad del Congreso para declarar la guerra”.

Pese al fracaso de la iniciativa, los demócratas, y algunos republicanos, han criticado el ataque de Trump, y hay quienes afirman que justifica un juicio político.

La representante demócrata de Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, quien votó en contra de archivar la resolución, se pronunció el fin de semana sobre la decisión del presidente y afirmó que sí constituía motivo de juicio político.

Por su parte, el representante republicano de Kentucky Thomas Massie escribió en un comunicado que los ataques «no eran constitucionales» y está colaborando con su colega demócrata de california Ro Khanna en una resolución sobre poderes de guerra para evitar una mayor intervención estadounidense en Irán.

La Casa Blanca elogió los esfuerzos de Trump en Medio Oriente al considerar que “logró rápidamente lo que ningún otro presidente ha logrado: gracias a su liderazgo de ‘paz mediante la fuerza’, el programa nuclear de Irán fue destruido y se acordó un alto el fuego”, declaró a The Hill el subsecretario de prensa, Taylor Rogers.

Sin embargo, contrario a ello un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por su sigla en inglés) sostiene que los ataques militares estadounidenses contra tres instalaciones nucleares de Irán no destruyeron los componentes centrales de su programa nuclear y probablemente solo lo retrasaron algunos meses.

El análisis preliminar de la DIA, el brazo de inteligencia del Pentágono, contradice las reiteradas afirmaciones del presidente Trump de que los ataques “destruyeron total y completamente” las instalaciones de enriquecimiento nuclear de Irán.

Ver también

Papa León XIV pidió a Netanyahu cesar ataques de Israel contra Gaza

Compartir        Ciudad del Vaticano/Prensa Latina El papa León XIV sostuvo este viernes un contacto telefónico con …