Página de inicio » Deportes » El Salvador gana las primeras medallas de bronce en remo y judo

El Salvador gana las primeras medallas de bronce en remo y judo

Rebeca Henríquez
@RebeHenriquez

El Salvador continúa su camino en la vigésima cuarta edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, y este lunes, a seis días de que dio inicio la competición del ciclo olímpico, consiguió las primeras dos medallas gracias a la destacada participación de Adriana Escobar, quien se metió en uno de los tres podiums sobresalientes para conseguir la medalla de bronce y la de Diego Turcios de judo.

La primera medalla que los salvadoreños tanto anhelaban llegó luego de que remadora Adriana Escobar obtuvo el tercer lugar en el single de peso ligero en el la final, que se llevó a cabo en el lago de Ilopango, tras lograr el tiempo de 7:53.34. México obtuvo medalla de oro y Cuba la de plata.

La salvadoreña tuvo una cita importante en el lago de Ilopango y se enfrentó ante la mexicana Melissa Márquez, quien finalizó en el primer lugar con 7:46.99 en su tiempo, además de la cubana Ana Jiménez con el tiempo de 7:54.11. Por debajo de El Salvador finalizó Centro Caribe Sports, Venezuela y Colombia.

Con palabras de emoción la ganadora de bronce mencionó: “yo sabía que era potencialmente la primer medalla (para El Salvador), había mucha presión, por suerte pude calmarme en la salida y en el momento en que supe que iba en tercer lugar solo seguí, e intente sobrepasar a Cuba, y la verdad, estoy súper orgullosa de ser salvadoreña y poder darles esto que yo sé que muchos lo querían.

Entre lágrimas la remadora dio gracias a las instituciones que la ayudaron a formarse en el deporte, al Comité Olímpico, al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), a sus compañeros que la ayudaron a ser mejor cada día por dejar marcado su nombre en las preseas de la disciplina y a la Federación de Remo Chilena.

La salvadoreña le otorgó a El Salvador la primer medalla que lo pone en el medallero de los juegos Centroamericanos y del Caribe.

En la rama masculina, Roberto López se ubicó en la cuarta posición de la categoría remos cortos individual, por debajo de Juan Flores de México, Leduar Suárez de Cuba y del venezolano Jaime Machado.

En la disciplina de judo, El Salvador resultó ganador de la medalla de bronce, luego de que Diego Turcios derrotó a Ariel Lorenzo de República Dominicana en la categoría de -100 kg.

Por su parte, Katherine Cordova cayó ante la colombiana Brenda Oyala en la categoría de -78 kg femenina por la vía de repechaje, en la que El Salvador optaba por la medalla de bronce.

En otros encuentros, Edwin Serrano cayó ante Michael Ruiz de Puerto Rico, Natalie Mendoza fue derrotada por Katherine Otaño, de República Dominicana, y Gustavo López perdió contra el colombiano Alexander Borja.

Medallero global

Tras la actualización del medallero, México y Colombia empataron con 20 medallas de oro, en las disciplinas de judo, gimnasia artística, natación, natación artística, pentatlón moderno, remo, tenis de mesa y tiro. En cambio los colombianos triunfaron en judo femenino, levantamiento de pesas natación, y natación artística.

Por su parte, Cuba, en tercer lugar, ha destacado con oro en gimnasia artística, judo en cuatro categorías, levantamiento de pesas, natación, tenis de mesa y tiro. Venezuela en el cuarto lugar de oro en judo, levantamiento de pesas y natación.

En las olas de la playa Costa del Sol, Fabiola Salmerón de El Salvador consiguió la primera posición en el hit 4 de la ronda 1 con un promedio de 984 para participar en la ronda principal 2. En la ronda tres con un puntaje de 7.30 la surfista se colocó en la posición 3.

Ver también

El Real Madrid campeón de la Champions League

Rebeca Henríquez @RebeHenriquez Quince veces campeones de la UEFA Champions League, así se consagró el …