Página de inicio » Nacionales » Demandan a Sociedad Nestlé El Salvador por más de un millón de dólares

Demandan a Sociedad Nestlé El Salvador por más de un millón de dólares

Joaquín Salazar

@JoakinSalazar

Empresas eluden pago de impuestos. Atendiendo a una resolución de la Sala de lo Contencioso administrativo, La Unidad de Impuestos de la Dirección de Defensa de los Intereses del Estado, dependencia de la Fiscalía General de la República (FGR), interpuso una demanda civil contra la Sociedad Nestlé El Salvador, por la cantidad de un millón 173 mil dólares, en concepto de aranceles de importación.

De acuerdo al Jefe de la Unidad, Donald Salazar, estos aranceles de importación se han establecido luego de una auditoria que le realizara la Dirección General de la Renta de Aduanas  a la Sociedad Nestlé,  por la importación de Leche en polvo.

“Ellos se habían amparado al tratado General de Integración Centroamericana que establece el libre comercio entre las naciones de la región, donde todas las importaciones estaban a tasa cero, la situación es que una vez realizada la fiscalización resultó que la leche en polvo no provenía de Nicaragua, ellos no supieron comprobar que viniera de Nicaragua,  y quedó esa mercadería como no afecta”, dijo Salazar.

Al no poder comprobar que el producto no provenía de Nicaragua, el Estado a través de la Dirección General de Renta de Aduanas le impuso los impuestos correspondientes, más una multa, quedando en un millón 173 mil dólares, no obstante siguen corriendo los intereses a la fecha, el proceso inició en el año 2011.

La Sociedad Nestlé apeló la resolución ante el Tribunal de Apelaciones de Impuestos Internos y Aduanas (TAI), entidad que confirmó la resolución, por lo que estos presentaron apelación ante la Sala de lo Contencioso Administrativa que declaró que no existía vicios de ilegalidad y estableció validez de la sentencia del TAI.

“Aquí se inicia un proceso civil que conlleva al embargo de los bienes propios, por lo que tenemos anotados cuatro inmuebles,  la sociedad tenía que haber cancelado entre abril a la fecha, pero no lo pagaron”, recalcó el Jefe Fiscal.  La demanda civil fue presentada ante el Juzgado de lo Civil y Mercantil de Santa Tecla, está entidad deberá de notificar a la sociedad Nestlé de El Salvador, que en dado caso la empresa no cancela la deuda, podría ordenar el embargo de bienes, hasta por un momento equivalente a un millón 173 mil dólares; de esto la Fiscalía ya tiene un promedio de cuatro inmuebles que podrán ser embargados.

Finalmente, el Jefe Fiscal reconoció que como está empresa hay varias que están siendo investigadas, no obstante no quiso adelantar criterio para definir que entidades comerciales están siendo procesadas.

Ver también

Bukele es juramentado presidente de El Salvador 2024-2029

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Nayib Bukele fue juramentado esta mañana como presidente de El Salvador para …