Página de inicio » Mundo » Centenares de miles de personas marchan en el mundo contra el cambio climático

Centenares de miles de personas marchan en el mundo contra el cambio climático

Por Mariano Andrade
Nueva York/AFP

Unas 600.000 personas se movilizaron el domingo en varias ciudades del mundo contra el cambio climático, thumb con una histórica marcha en Nueva York que reunió a 310.000 manifestantes según los organizadores, try a dos días de la cumbre de la ONU sobre este tema.

Con bandas musicales y flores gigantes, celebridades de Hollywood, políticos, activistas y estudiantes participaron en Manhattan en la gran «Marcha del pueblo por el clima», que se convirtió en la más grande de la historia de acuerdo con los convocantes.

«Esta marcha marca una pauta histórica. Para nosotros significa que los gobernantes entiendan que hay un pueblo afectado, organizado y movilizado a nivel mundial. ¡Tienen que escucharnos!», dijo a la AFP Juan Pedro Chang, un peruano de 57 años que llegó a la Gran Manzana desde Paramonga, 220 km al norte de Lima.

Unas 310.000 personas salieron a la calle en Nueva York, según las cifras difundidas por el sitio www.peoplesclimate.org, que nucleó a las 1.572 organizaciones que convocaron la protesta. Contactada por la AFP, la policía no brindó cifras.

En total hubo 2.808 eventos en 166 países, entre ellos movilizaciones simultáneas en Londres, París, Berlín, Rio de Janeiro, Estambul y Bogotá, con una cifra de 580.000 manifestantes, incluidos los de Nueva York, siempre según los organizadores.

Las protestas tuvieron lugar dos días antes de la cumbre del clima en Nueva York convocada por el secretario general de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y a la que asistirán más de 120 jefes de Estado.

Di Caprio, estrella en Nueva York

Un Leonardo di Caprio con larga barba, anteojos de sol y boina fue la estrella de la protesta en Manhattan, a la que también acudieron el exvicepresidente estadounidense Al Gore, Ban Ki-moon y el alcalde de Nueva York, Bil de Blasio.

Encabezada por una banderola que reza «Marcha del clima de la gente» y otra que dice «Línea del frente de la crisis y Vanguardia del cambio», la movilización arrancó desde Central Park hacia las cercanías del río Hudson, en el oeste de Manhattan.

«Participo de la marcha porque quiero construir un futuro más luminoso para mi familia», señaló Stanley Sturgill, un minero jubilado de 69 años de Kentucky (centro de Estados Unidos), con problemas pulmonares tras pasar más de 40 años extrayendo carbón.

Al llegar a Times Square, los manifestantes llevaron a cabo un impresionantes momento de silencio con el puño en alto, constató la AFP.

«Destrozamos nuestra agua, nuestra salud y nuestra economía está en declive. El cambio climático es algo real. Y sé que no necesitamos destrozar nuestro planeta y que podemos cambiar las cosas», señaló Sturgill, uno de los oradores en la conferencia de prensa previa a la movilización.

Para Juan Pedro Chang, quien forma parte de una delegación de 30 peruanos, el cambio climático «está afectando todo, agricultura, salud, alimentación, empleo», y por eso «hay que cambiarlo todo».

De Australia a Francia y Brasil

Decenas de miles de personas desfilaron por las calles de Londres, adonde acudieron víctimas de las inundaciones en Inglaterra el invierno pasado, así como la actriz británica Emma Thompson, que regresó de una expedición en el Ártico con Greenpeace para denunciar del deshielo de los glaciares.

En un ambiente particularmente familiar, cerca de 5.000 personas manifestaron en París, según la policía. «Antes, podíamos decir que no sabíamos. Ahora, sabemos que el cambio (climático) empezó», dijo Nicolas Hulot, enviado especial del presidente francés para la protección del planeta.

En Madrid, cientos de manifestantes se reunieron ante el Ministerio de Medio Ambiente con pancartas con el mensaje «No hay planeta B», «Cambia tu vida, no tu clima» o «Nuestro clima, es tu decisión».

En Cairns, Australia, donde ministros de finanzas del G20 se reunían, más de un centenar de personas portando corazones de papel verde alrededor del cuello. En Rio de Janeiro y en Bogotá hubo unas 5.000 personas en cada ciudad.

Otros cientos también se movilizaron en Sídney y en Nueva Delhi, donde unos 300 manifestantes cargaron pancartas con mensajes como «Quiero salvar los bosques» y «El carbón mata», mientras cantaban consignas y bailaban al ritmo de tambores.

La ONU quiere limitar el calentamiento global a dos grados centígrados respecto a la época preindustrial.

Pero muchos científicos afirman que, vistos los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero, las temperaturas habrán aumentado al final del siglo XXI en más de cuatro grados respecto a esa época.

La cumbre en la ONU, que tendrá lugar un día antes de la apertura de su Asamblea General, busca preparar las negociaciones del año que viene en París, donde se espera alcanzar un acuerdo internacional que entre en vigor en 2020.

El presidente estadounidense, Barack Obama, esbozará su visión para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, pero importantes países contaminadores como China e India están enviando representantes de nivel inferior.

Ver también

El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. | Foto: Ria Novosti Publicado 31 mayo 2023 (Hace 5 horas 4 minutos) Comentarios Comentarios Aumenta tamaño de Texto – Disminuye tamaño de Texto Blogs España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de las Elecciones Generales? España: ¿Saldrá fortalecido Pedro Sánchez del adelanto de… por Germán Gorraiz López Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de Xiomara Castro Honduras: operaciones psicológicas contra el Gobierno de … por Ricardo Arturo Salgado Bonilla Foros Entre el 28 de abril y el 31 de mayo se reportaron 3.789 casos de violencia policial contra los manifestantes del Paro Nacional, según la ONG Temblores. ¿Considera que el Gobierno colombiano ha tomado medidas para evitar que sigan ocurriendo estos hechos? Se cumplen cinco años del asesinato de Berta Cáceres, luchadora social y defensora de pueblos indígenas en Honduras. ¿Consideras que se haga justicia en el caso cuando falta saber quiénes son los autores intelectuales del crimen?. Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros y 466 drones. La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», de acuerdo al anuncio del Ministerio de Defensa en su canal Telegram. LEA TAMBIÉN: Rusia confirma ataque a sede de inteligencia militar ucraniana De acuerdo a la información de la cartera de Defensa, «el 29 de mayo, como resultado de un ataque con un arma de alta precisión de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas en el estacionamiento de buques de guerra en el puerto de Odessa, fue destruido el último barco de combate de las Fuerzas Navales de Ucrania, Yuriy Olefirenko». El Ministerio de Defensa ruso explicó que el «Yuri Olefirenko» es un barco de desembarco mediano del llamado proyecto 773, de la época de la Unión Soviética. Fue construido en Polonia, en mayo de 1971 se convirtió en parte de la Armada soviética como SDK-137. En 1994, después de la división de la Flota del Mar Negro, fue transferido a Ucrania y rebautizado como Kirovograd. Después de la reunificación de Crimea con Rusia, estuvo bajo el control de la flota rusa durante algún tiempo, pero luego fue devuelto a Ucrania y remolcado a Odessa. Recibió su nombre actual en 2016. En el mismo informe, el Ministerio de Defensa informó que en la dirección de Donetsk, en el área de Avdiivka, se desarrollaron lo que denominaron «feroces batallas». «En el curso de operaciones activas de destacamentos de asalto de formaciones y unidades militares del 1er Cuerpo de Ejército, con el apoyo de los sistemas de aviación, fuego de artillería y lanzallamas pesados ​​del Grupo de Fuerzas del Sur, el enemigo fue eliminado de sus posiciones en un número de áreas en las áreas de los asentamientos de Krasnogorovka y Yasinovataya de la República Popular de Donetsk» , se afirma en el resumen. Asimismo, informaron que la aviación, a su vez, golpeó las posiciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania en el área de Avdiivka y en el pueblo de Khimik y que, además, fueron destruidos el depósito de cohetes y armas de artillería de la brigada mecanizada 110 de las tropas ucranianas, así como el puesto de mando y observación del batallón de asalto «Skala». Según la cartera de Defensa rusa, en general, solo en mayo, las tropas ucranianas perdieron más de 16.000 militares, así como más de 20 aviones y helicópteros, 466 drones, 400 tanques y otros vehículos blindados, 238 piezas de artillería de campaña y morteros. Tags Rusia Ucrania guerra armada buques EFE – Ria Novosti Por: teleSUR – DRL Noticias Relacionadas El objetivo de la empresa es lanzar en 2024 un cohete orbital, mucho mayor. Esto situará a España entre los pocos países con capacidad para enviar al espacio satélites. Cancelan el lanzamiento del cohete español Miura 1 El Congreso discute en la actualidad tres reformas claves para el desarrollo del Gobierno, la laboral, la de salud y la de pensiones. Presidente colombiano asegura que su Gobierno sufre un golpe bl “Nosotros queremos avanzar hacia un diálogo incluyente, del fortalecimiento de la democracia venezolana (…) de la paz de Venezuela”, afirmó el gobernante. Presidente de Venezuela recibirá a delegación de cancilleres En el encuentro se conocieron las acciones en la Unión Americana para controlar la venta de armas y se revisó el flujo migratorio. México y EE.UU. acuerdan mayor colaboración contra el fentanilo Con sólo $200 de inversión aprende a operar con CFD de Amazon para generar ingresos potenciales Mercado-De-Valores | Patrocinado San Salvador: Las cocinas no vendidas se regalan por casi nada Remodelación de la cocina | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Esto es lo que te podría costar un implante dental de boca completa en 2023 Implantes dentales | Enlaces Publicitarios | Patrocinado San Salvador: Autos 2022 no vendidos ahora casi regalados: ver precios Ofertas de coches | Enlaces Publicitarios | Patrocinado ¿Sabes cuánto cuestan las cremas faciales? Aquí están las mejores Anti envejecimiento | Enlaces Publicitarios | Patrocinado Trasplante de cabello en México: los precios en 2023 pueden sorprenderte Transplante de cabello | Enlaces Publicitarios | Patrocinado COMENTARIOS CON FACEBOOK () COMENTARIOS CON TELESUR (0) Telesur Subir Sobre teleSUR Acerca teleSUR Contactos Equipo Empleos Terminos de uso Cobertura satelital Canales Latinoamérica y el Caribe Mundo Deportes Cultura Opinión Programación Servicios Catálogo Multimedia Blog Videos teleSUR Inglés teleSUR Inglés facebook twitter instagram pinteres youtube Suscríbete a nuestro boletín de noticias Correo electrónico Sigue nuestra señal en vivo La nueva Televisión del Sur C.A. (TVSUR) RIF: G-20004500-0 arrow

TeleSUR La aviación rusa destruyó este martes el último buque de guerra ucraniano «Yury Olefirenko», …