El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el miércoles que no permitirá el ingreso al país norteamericano a trece militares en situación de retiro, así como a sus familiares, por estar señalados en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras. Los militares de alto rango señalados en lo que se conoce como la “Masacre de los Jesuitas”, …
Leer artículo completoDe las lDe las lecciones de la recién “crisis del agua potable”ecciones de la recién “crisis del agua potable”
A la hora de escribir este editorial aún no tememos claro, a ciencia cierta (científicamente hablando) que provocó la turbidez del agua servida por la Administración de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) en varias colonias de varios municipios del Gran San Salvador ni tampoco tenemos claro del por qué la falta del vital fluido en diferentes puntos del Gran Salvador. Y …
Leer artículo completoEl Acuerdo de Paz, 28 años después
Este jueves 16 de enero se cumplieron 28 años del firma del Acuerdo de Paz, realizado en el Castillo de Chapultepec, México, con el que se le puso fin, oficialmente hablando, a doce años de guerra civil abierta; pero a más de veinte años de enfrentamiento social y armado. A la hora de redactar este editorial, de parte del Gobierno …
Leer artículo completoLo que debe saberse de la aprobación del presupuesto
En primer lugar, hay que decir -sin ambigüedades- que la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2020, antes de que finalizara el presente año fiscal, era necesaria por varias razones. En primer lugar, las calificadoras de riesgos toman como criterios para calificar a un país, a partir de las señales que lanzan los políticos, entre estos la Asamblea Legislativa …
Leer artículo completoDe la democratización de la pauta publicitaria gubernamental
Recientemente, un representante de Diario Co Latino y de Radio Maya Visión, en representación de medios alternativos acompañaron a diputados del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional(FMLN) a la presentación de una pieza de correspondencia, en la que se pide a la Asamblea Legislativa un RECOMENDABLE para que se democratice la pauta publicitaria del Gobierno; es decir, de los …
Leer artículo completoOtro veto presidencial superado
En la formación de una ley hay varias instancias y/o varios aspectos en el proceso. En primer lugar, que la Asamblea Legislativa apruebe la ley; luego, que el presidente de la República la apruebe, observe o la vete. Si hay observaciones, la ley regresa a la Asamblea Legislativa para enmendarlas; si es vetada, existe la posibilidad de que en la …
Leer artículo completoDel presupuesto 2020
En el mes de septiembre el Ejecutivo, de acuerdo con el artículo 176, inciso tercero de la Constitución, debe de presentar a la Asamblea Legislativa el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para el año siguiente, el cual debe presentar los ingresos y gastos para el siguiente año fiscal. El proyecto del Presupuesto General de la Nación para el …
Leer artículo completo¿Habrá por fin colaboración entre los órganos de Estado?
La respuesta debería ser sí; pero conociendo la personalidad de quienes están al frente de los órganos del Estado y los comportamientos en el pasado, lo que salta como respuesta es la duda. No obstante, roguemos porque así sea, pues presionar, que debería ser la forma legítima, es más distante que la confrontación política. Antes la confrontación política era entre …
Leer artículo completo