MANIFIESTO DE MAESTROS Por Armando Molina, escritor y crítico de arte A estas alturas del presente 2021 ya todos sabemos que el arribo de la pandemia de coronavirus el año pasado trastornó nuestra cotidianidad hasta sus cimientos más insospechados: la salud, la economía, la política, la cultura, el trabajo, las interrelaciones humanas, el espíritu. Para resumirlo: la Vida. En el …
Leer artículo completoTolupanes
TOLUPANES Por: Tony James Díaz El Progreso Yoro, Honduras. Ensayo para la clase Etnolingüística. UNAH «En nuestras cosmovisiones somos seres surgidos de la tierra, el agua y el maíz. De los ríos somos custodios ancestrales, el pueblo Lenca, resguardados además por los espíritus de las niñas que nos enseñan que dar la vida de múltiples formas por la defensa de …
Leer artículo completoBitácora: el canto del mar. Poetica de Mauricio Vallejo Márquez
“BITACORA: EL CANTO DEL MAR” “POETICA DE MAURICIO VALLEJO MARQUEZ” Por Alfonso Velis Tobar Carleton University MA Poeta e investigador Esta es una poesía imaginativa, simbólica, es una metáfora que compara la vida misma con el mar y la muerte que siempre ronda en cada esquina de la historia de nuestra patria. Y es el mar …
Leer artículo completoLa Musa
“LA MUSA DE TRADICIÓN POPULAR SALVADOREÑA EN “CANTARES A MI PATRIA CHULA” sPOÉTICA DE ELIO MARTÍNEZ” Alfonso Velis Tobar MA. Carleton University Ottawa, Canadá. El acto de escribir es de un impulso natural del alma con esa manera del ser de cada quien con su visión social como creador y apegado a una conducta moral. Colmado …
Leer artículo completoIRRESPETO Y ACTUALIDAD EN LA NOVELA «LOS PRÍNCIPES» DE CARLOS ANCHETTA
Antonio Teshcal, Escritor Sobre el autor y su obra Carlos Noé Ancheta Vásquez firma su producción artística como Carlos Anchetta, nació el 26 de septiembre de 1982, en Quezaltepeque, tierra que tiene la particularidad de haber entregado una tradición de escritores, muchos reconocidos en el mundo literario desde el siglo pasado, otros permanecen muy a gusto en el anonimato, escribiendo …
Leer artículo completoSEMBLANZA DE EDUARDO AVILÉS RAMIREZ Viajero y cronista
Alexander Zosa-Cano, Escritor …
Leer artículo completoLITERATURA UTÓPICA Los buenos no-lugares de la ficción
Ficciones que describen el funcionamiento de estados ideales, alternativos a los del mundo real. Narraciones que contemplan los aspectos fundamentales que hacen a la realidad del hombre y a su vida en sociedad. Manifestaciones artísticas que tienden a mostrar la posible realización humana, a plasmar lo deseado, a trascender dentro de la ficción hacia mundos más justos y esperanzadores. …
Leer artículo completoMística para una política cristiana humanista Valoraciones sobre la vigencia de Simone Weil
Alberto Quiñónez/ Colectivo de Estudios de Pensamiento Crítico Introducción La obra de Simone Weil, muchas veces caracterizada como ecléctica o idealista, no ha tenido la suficiente valoración sistemática sobre la importancia que puede presentar para la situación actual mundo, de la fe y de la filosofía. Parte de tal abandono es precisamente esa caracterización rápida y resumida y, como …
Leer artículo completo