Página de inicio » Nacionales » PGR y USAID forman alianza para fortalecer programa de mediación comunitaria
Sonia Elizabeth Cortez de Madriz, procuradora general de la república, firma alianza para fortalecer el programa de Mediación Comunitaria en doce municipios. Le acompañan (desde la izquierda): Betzy Pocasangre, oficial resolución alterna de conflicto; Elio Lemus, alcalde de Quezaltepeque y Joy Searcie, proyecto de prevención del crimen y la violencia USAID. Foto Diario Co Latino / Ricardo Chicas Segura

PGR y USAID forman alianza para fortalecer programa de mediación comunitaria

@RosmeriAlfaro

Con el objetivo de ofrecer alternativas reales de solución a diferentes problemáticas, drugstore la Procuraduría General de la República (PGR) firmó un Memorando de Reconocimiento con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Alcaldía de Quezaltepeque.

Con esta alianza, pills la PGR busca brindar asistencia técnica especializada para la promoción y prestación del servicio de mediación a las Unidades de Resolución Alterna de Conflictos de los municipios participantes en el proyecto: “Prevención del Crimen y la Violencia”, para fortalecer capacidades en materia de mediación comunitaria, desarrollado por USAID.

“La mediación es un procedimiento pacífico y cooperativo de resolución de conflictos en el que las personas involucradas tienen la oportunidad de expresar sus ideas, sentimientos y preocupaciones acerca de las situaciones que les aquejan”, informaron las autoridades.

Para cumplir con este procedimiento, los municipios participantes en el proyecto, Cojutepeque, Conchagua, La Unión, Ilobasco, Panchimalco, Quezaltepeque, San Vicente, Soyapango, Tecoluca, Usulután, Acajutla y Nejapa, cuentan con la asistencia de un mediador que conduce el proceso y facilita la comunicación entre las personas, para que descubran sus intereses y exploren las diversas alternativas para resolver su conflicto.

La Procuradora General de la República, Sonia de Madríz, manifestó sentirse muy agradecida por la firma de esta alianza. “Agradecemos a USAID por su valioso apoyo y por ser nuestros aliados estratégicos en este importante tema, porque creemos que firmando este memorando ofreceremos una atención integral a los problemas de las familias salvadoreñas”, expresó.

Por su parte, Joy Searcie, Directora en funciones de la Oficina de Democracia y Gobernabilidad de USAID, felicitó a los ediles por proporcionar los espacios físicos y promover actividades de divulgación de los servicios de mediación; a la Procuraduría por brindar asistencia técnica especializada, y a las ONG Partners El Salvador y la Fundación Pro Educación en El Salvador (FUNPRES) por capacitar a los miembros de la comunidad.

“Todos ustedes están haciendo posible una alianza que beneficiará a miles de salvadoreños”, dijo Searcie.

Esta nueva alianza contribuirá a que los habitantes de los municipios mejoren las capacidades de la Unidad de Resolución Alterna de Conflictos de las municipalidades, a través de una mayor promoción, sensibilización, implementación y habilitación de espacios que posibiliten a la ciudadanía resolver los conflictos dialogando.

Ver también

Bukele es juramentado presidente de El Salvador 2024-2029

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Nayib Bukele fue juramentado esta mañana como presidente de El Salvador para …