Página de inicio » Nacionales » Fracción legislativa del FMLN considera que voto cruzado podría incrementar ausentismo electoral
Alba Márquez, diputada suplente del FMLN, durante la Tribuna Legislativa en la plaza Gerardo Barrios. Foto Diario Co Latino/ Guillermo Martínez

Fracción legislativa del FMLN considera que voto cruzado podría incrementar ausentismo electoral

@OscarCoLatino

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) avaló que para las elecciones legislativas, buy a realizarse en 2015, help se implemente el voto cruzado. Algunos partidos políticos consideran que este método de elección es bueno, pero que hay poco tiempo para implementarlo, ya que para ello se requiere la discusión y aprobación de una ley que regule este nuevo sistema de elección.

Al respecto, Alba Márquez, diputada del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), indicó que será hasta la próxima semana que el tema se discutirá en el plano legislativo. El FMLN considera que medidas como esta, generan en la población desidia al momento de emitir el sufragio, al ser modalidades nuevas.

“Hay valoraciones de  diputados de ARENA que también ven inconvenientes en esto, seguimos esperando que entre al pleno directamente a discutirse”, dijo Márquez, sobre la legislación necesaria para la implementación del voto cruzado.

La legisladora de izquierda consideró que esta resolución de la Sala de lo Constitucional son “patadas de ahogado de la derecha para generar apatía en el votante, quieren promover que cada día sea más complejo el votar”.

Presupuesto 2015

Asimismo, la parlamentaria consideró que la fracción legislativa de ARENA tiene “doble discurso”, ya que por un lado se niega a aprobar el Presupuesto General de la Nación para el 2015 y, por el otro, participa en las intervenciones que ministros hicieron en la Asamblea Legislativa, en la que detallaron los proyectos en los que se invertirá el presupuesto que les sería asignado.

En cuanto al argumento de la oposición que sostiene que el presupuesto está desfinanciado, la parlamentaria indicó que este es un planteamiento sin fundamento, ya que el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, llegó al Legislativo a detallar el presupuesto de 2015.

De igual forma, la oposición política se niega a dar sus votos para la aprobación de varios préstamos, los que serían destinados a diversos rubros, principalmente seguridad pública, educación y salud. Al respecto, Márquez comentó que “ellos no van a aprobar los préstamos, porque tienen esa línea, el propósito es bloquear el trabajo y las propuestas que nuestro Presidente Salvador Sánchez Cerén ha dado”.

La legisladora explicó que los fondos destinados a fortalecer la seguridad pública incluyen componentes que serán ejecutados por los alcaldes, por lo que algunos ediles de ARENA solicitaron a la fracción de su partido que apruebe estos préstamos.

“Los alcaldes de San Salvador y Mejicanos mandaron una nota de apoyo (a la aprobación de los préstamos), están teniendo presión de sus alcaldes, porque dentro de su presupuesto no tienen partidas para desarrollar estos proyectos y dependen de los cooperantes para poder hacerlo”, explicó la legisladora del FMLN.

Ver también

GOBIERNO SALVADOREÑO CONDENA ACTITUD DE OFICIALES MIGRATORIOS DE MÉXICO Y EXIGE CASTIGO

Tomado de HPDnoticias La cancillería salvadoreña divulgó un comunicado en las últimas horas, en el …

4 Comentarios

  1. Ojala de esta forma salgan tantos dinosaurios que se han enriquecido sin hacer nada

  2. Mario Guevara Callejas

    Es posible pero hasta cuando empezaremos a desaprender lo que ha sido una rutina?.Ahora o nunca, no hay que temer ademas el TSE, los medios de comunicación y los mismos partidos deben aceptar el reto.Hay factibilidad y viabilidad.

  3. Estos señores politicos consideran a este pueblo ignorante o que?

  4. No se porque los políticos, no los miembros del FMLN se resisten al voto cruzado he inventan cada excusa para no darle vigencia ha esta medida democrática. Lo peor es que con sus excusas, indirectamente nos ofended al decir que la población es ignorante y no esta lista para implementar este proceso. Que paso con esos ideales de esos jóvenes de los 60s y 70s que ahora están en el poder para hacer real ese sueño de un El Salvador democrático. Para mi, muestran a todas luces, que eran y son unos impostores ya que sus acciones ahora que están en el poder, demuestran lo contrario. Son simple y llanamente una pacotilla de «Pequeño Burgueses». Aprendan de personajes mas consecuentes como el presidente de Uruguay y el legendario Che Guevara. Ustedes dan lastima como representantes de izquierda.