@diariocolatino
Un embargo por $49 millones de dólares contra el banco de Comercio de El Salvador, sildenafil ahora Scotiabank de El Salvador, salve S.A., treat fue ejecutado el pasado 13 de marzo, por un Juzgado de lo Civil, en cumplimiento a una resolución de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, promovida por QUIMAGRO,S.A. de C.V. Según información en poder de Diario Co Latino, la empresa nacional demandó a la transnacional por “daños y perjuicios y gastos procesales” ante la negativa de la segunda a “buscar un arreglo justo y razonable”.
Ante la medida cautelar tendiente a asegurar el pago de lo reclamado, el tribunal libró mandamiento de embargo y el jueves 13 de los Corrientes se ejecutó el embargo y la inhibición de bienes en contra del Banco Scotiabank El Salvador.
La medida ha sido debidamente inscrita en el registro de la Central de Depósitos de Valores y de la Superintendencia del Sistema Financiero, conoció este vespertino.
Durante 1984, QUIMAGRO, una empresa dedicada al rubro de los pesticidas, fue embargada por el banco Scotiabank, antes Banco de Comercio, al no solventar una deuda de 40 mil dólares, por lo que la entidad bancaria embargó e intervino la empresa, así la administración de QUIMAGRO quedó a cargo de la institución financiera por un periodo de 10 años, tiempo en el cual contrajo más deudas y las instalaciones se deterioraron considerablemente.
En 1995 inició el litigio entre Scotiabank y QUIMAGRO, y durante 2001, el Juzgado Tercero de lo Civil condenó al banco a indemnizar a la empresa, pero la institución financiera apeló ante la Cámara de Segunda Instancia de lo Civil y esta revirtió la condena.
En 2010, la Sala de lo Constitucional emitió un amparo a favor de QUIMAGRO, lo cual permitió que la Sala de lo Civil retomara el caso.
En la sentencia de la Sala de lo Civil de la CSJ resuelve que se indemnice por daños y perjuicios a la empresa QUIMAGRO.
“Condénase al banco a la indemnización por daños y perjuicios a favor de QUIMAGRO a ejercer su liquidación en juicio diverso de conocimiento ordinario; y el pago de las costas procesales”, dice la sentencia de la Sala de lo Civil.
El 15 de abril de 2013, QUIMAGRO S.A. de C.V., en virtud del fallo pronunciado por la Sala de lo Civil, inició el “proceso ordinario de indemnización por daños y perjuicios”, ante un juzgado de lo Civil y Mercantil de San Salvador, reclamando al Banco de Comercio o Scotiabank 49 millones de dólares. El Juzgado condenó a la transnacional al pago solicitado por QUIMAGRO.
Así, como medida cautelar tendiente a asegurar el pago de lo reclamado, el tribunal libró el mandamiento de embargo y el pasado 13 de marzo el cual ha sido ejecutado.
Asimismo, se conoce que el doctor José Belarmino Jaime, durante el litigio, fue el apoderado legal del banco demandado, hasta que fue nombrado magistrado propietario de la Sala de lo Constitucional.
Este vínculo directo de Jaime con el sistema financiero podría ejercer alguna presión directa o indirecta en los jueces de Primera Instancia y los magistrados de la cámara que conocen del proceso.
Diario Co Latino conoció que el juez suplente que decretó la medida cautelar del embargo y de inhibición de bienes, fue relevado repentinamente del cargo, al hacerse presente el juez propietario, Saúl Ernesto Morales, que fungía como asesor del Fiscal General de la República.
Este periodico es de lo mas parcializado que puede haber, quieren dar noticias pero solo a favor del frente, estaba interesante la noticia hasta que metieron insinuaciones infundadas sobre belarmino jaime y la fiscalia, con un director como ese señor valencia nunca van a prosperar
Si los demas periódicoas hablan a favor de arena, que tiene de malo que uno (el más cercano a la realidad) lo haga a favor del frente.
Deberian hacer mas investigaciones profundas como Criminatic(Credomatic) Citibandalos (citi) Banco a crimenes Comercial…..y otros en toda la banca de este pais…
Si la dolarización de nuestro país se realizó en 2001 Como QUIMAGRO podría tener una deuda en dolares e 1984? Será que está mal redactado el artículo?
ojala quiebre este banco por estafador
¿ y qué pasará con los ahorrantes activos? ¿acaso podrían sufrir algún desastre monetario? o ¿ acaso los ahorrantes deben de sacar sus ahorros para librarse de un apoderamiento ilícito por parte del banco?. Pues en El Salvador, se da de todo.
49 MLLNS NO ES NA
DA PARA ELLOS .
Pues tengo entendido que el problema no fué con Scotiabank, sino con el Banco de Comercio, luego BanCO. Sin embargo ese litigio lo heredó Scotiabank y ahora tendrán que responder.
Lástima la verdad, de todos los bancos en este país creo que los del Scotia son los que menos joden a la gente. El problema es que las multinacionales al encontrarse con problemas así mejor cierran operaciones o venden el banco.
Ojalá que no sea así en este caso porque la verdad creo que es el único banco medio decente y que no se clavaba tanto a la gente que quedaba.
mi duda es si es asi que va pasar con scotiabank en el pais?
Saben leer o no saben leer, está claro que ya se dictaminó sentencia y que el proceso se hizo el jueves pasado.
«Ante la medida cautelar tendiente a asegurar el pago de lo reclamado, el tribunal libró mandamiento de embargo y el jueves 13 de los Corrientes se ejecutó el embargo y la inhibición de bienes en contra del Banco Scotiabank El Salvador.»
Como es posible que una empresa que no puede pagar ni 40,000 se pretenda reclamar daños por cantidades millonarias? como es posible que algunas personas quieran utilizar el dinero de otros sin pagarlo? ..
Bueno ¡Felicidades! por lo menos es en el único Diario que encontré esta noticia.( no sé si las demás revistas la publicaran porque la busqué y no la encontré) Desearía conocer más a fondo sobre esta nota.
Estal igual que cierto «periodista» que ostenta un cargo público… Que solo son chambre y chambres y no presentan prueba alguna. Pobrecitos.
te referis al que tiene a todos los areneros ladrones topados en la fiscalia’
Es importante que el Colatino, aclare si el juzgado de lo civil y mercantil ya dictó sentencia defintiva, porque los abogados saben diferenciar entre un auto interlocutorio como es la medida cautelar de embargo y otra es la sentencia defintiva. En la noticia dice dos cosas: 1. Que se inició el proceso y otra que el juzgado sentneció. Por favor aclaren.
Esperemos a ver si este señor Belarmino Jaime, interfiere en el proceso o no, no nos olvidemos que este personaje aparentemente se presta a cooperar con cualquier persona o empresa tanto nacional como internacional toda vez, les sea favorable a sus intereses económicos, haciendo uso de su cargo, en la CSJ, Esperemos.
Por otro lado Las Criticas al Sr. Francisco Valencia y Colatino, siempre las hacen personas que piensan que El Desecho de Hoy, disculpen quise decir El Diario de Hoy, es un periódico «objetivo e imparcial».
Una cosa es admitir una demanda y otra es que se deba hacer efectiva……. co- latino , y chico valencia, por eso no tienen ni anunciantes por publicar puras mentiras.
El diablo de hoy es el que mas mentiras publica y tiene anunciantes…
Y esta nota comienza como noticia y termina con chambres políticos de la CSJ y la FGR…
ese jaime belarmino es el mismo comprado de ARENA quien dice que el TSE no manda mas que la CSJ y voto a favor de ARENA , LADRON Y CORRUPTO SALIO ESTE VIEJO