Página de inicio » Nacionales » “El país que heredamos ha cambiado”: presidente Funes
Mauricio Funes, presidente de la República. Foto Diario Co Latino/Archivo.

“El país que heredamos ha cambiado”: presidente Funes

@Jenny Vásquez
Redacción Diario Co Latino

A cinco meses de culminar su mandato, buy y en el marco del inicio del año 2014, ampoule el presidente de la República, Mauricio Funes envió un mensaje a las familias salvadoreñas en el que afirmó, que el país que heredó tras asumir las riendas de la nación es ahora diferente.
“Hace cuatro años y medio… les hablé de que un nuevo El Salvador era posible. Y me comprometí a sentar las bases de ese nuevo país, más justo, más equitativo. Ahora, a cinco meses de concluir el mandato, puedo decirles con mucha satisfacción que el país que heredamos, ha cambiado, a pesar de todas las dificultades que hemos tenido que enfrentar”, manifestó el mandatario en su mensaje a la nación a través de la cadena nacional ofrecida ayer en horas de la noche (Ver mensaje completo, en pag. 13).
El mandatario recordó que en junio de 2009, El Salvador era un país deprimido, con una economía muy débil, como consecuencia de la crisis económica mundial.
Se habían perdido empleos, la tasa de crecimiento de la economía era negativa en 3.5 puntos porcentuales, las remesas cayeron en 400 millones de dólares y la recaudación fiscal también se redujo.
Sin embargo, las medidas tomadas desde el inicio de su gobierno, ayudaron a enfrentar la crisis y salir adelante.
“Ahora la economía ha comenzado a recuperarse. Vamos a cerrar este año con un crecimiento de dos puntos, aproximadamente. Hemos creado 110 mil nuevos empleos formales, las exportaciones experimentan un notable crecimiento, el crédito bancario está en aumento y las micro, pequeñas y medianas empresas están dinamizando la economía del país”, manifestó al hacer un recuento de lagunas de los logros obtenidos en materia económica durante su mandato.
En tanto, enfatizó que son muchos los indicadores que les dan  razones como gobierno para ser optimistas para el año 2014.
Del mismo modo, el mandatario rememoró parte de las acciones ejecutas como gobierno, en beneficio de los sectores con más necesidades como el Plan de Agricultura Familiar y parte del abanico de programas sociales dirigidos a la población más vulnerable, lo cual ha permitido reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los más pobres.
Entre estos beneficios está la entrega gratuita de útiles escolares, uniformes y calzado; el programa Vaso de leche; Alimentación Escolar; el Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), la Pensión Básica para adultos mayores en municipios de extrema pobreza, Ciudad Mujer, entre otros programas.
“El apoyo al sector agrícola, la apuesta por los sectores productivos, con apoyo financiero y técnico, las nuevas leyes, las reformas legales para atraer más y mejor inversión privada, así como una fuerte inversión pública, nos permiten afirmar con toda seguridad de que estamos construyendo un país distinto al que encontramos”, remarcó.
En tanto, resaltó que en su gobierno se ha logrado reducir 3.5 puntos la pobreza extrema.
“El aumento del empleo, la reducción de la pobreza y la desigualdad, el crecimiento del crédito productivo, son variables que nos indican que vamos por el camino correcto”, aseguró.
El mandatario indicó que hay una serie de proyectos y planes en marcha y otros por ejecutarse con los que asegurarán fuerte inversión, nuevos empleos y crecimiento.
“Estas y otras razones nos permiten ser optimistas de cara al próximo año que está por comenzar. Cinco años no son suficientes para transformar el país, pero sí para sentar las bases de un sistema social y económico más justo, donde se apuesta por lo productivo, donde la población más vulnerable se sienta protegida”, resaltó.
En tanto, el mandatario mostró su satisfacción en cuanto al proceso electoral que vive el país, pues “a pesar de las imperfecciones de nuestro proceso electoral, El Salvador asiste en esta oportunidad a una campaña libre de violencia”.
“Ni un solo caso reportado hasta ahora. Tenemos la firme convicción de que la violencia electoral ha quedado en el pasado”, resaltó.
Finalmente, reseñó el legado que su gobierno ha dejado en materia de transparencia en la gestión pública.
“Como ven, durante estos cuatro años y medio de mi gobierno hicimos mucho. Nosotros sí podemos hablar de esperanza y de sueños, porque encontramos la dirección y el camino para poder realizarlos”, destacó.
Del mismo modo, subrayó que cuando fue necesario el coraje para hacer los cambios que el país necesitaba desde hacía muchos años, su gobierno lo hizo.
“Realizamos la mayor inversión en la gente, en programas sociales y sentamos las bases de un nuevo El Salvador, con más justicia, más democracia, en crecimiento y con futuro”, puntualizó.

Ver también

En el Día Mundial del Agua, organizaciones denuncian las injusticia hídricas 

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Hoy 22 de marzo, Día Mundial del Agua, diversas organizaciones defensoras del agua …

6 Comentarios

  1. En que ha cambiado el pais?
    Seguimos sin moneda nacional, el fmln tanto que odiaba a los gringos
    y ahora sus bolsillos con dólares yankis.Espero que el próximo
    presidente recupere nuestro dinero que nos identifique como
    salvadoreños.

  2. Parece que el presidente y el ciudadano comun viven en paises diferentes. El Salvador sigue igual y en algunos casos peor que en los tiempos de ARENA. Para una muestra un boton. Vean la lista de salarios minimos que el gobierno del cambio implemento este dia. Si eso es lo mejor que el gobierno del cambio puede hacer por el pueblo, cual es la direncia con ARENA?
    Menos muertos = mas desaparecidos
    Gobiernos corruptos de ARENA = Gobierno corructo de FUNES
    Arena economia dolarizada = Funes tubo miedo y deja la economia dolarizada
    ARENA «mato» la agricultura nacional = Funes «enterro» la agricultura nacional
    ARENA educacion mediocre = Funes continuo el mismo curriculum mediocre

    • si hablas de corrupcion habla con datos concretos no solo derrames bilis por que son de una derecha que aunque sepa que ARENA goberno en mejores condiciones que este gobierno y aun asi el salvador no mejoro en nada acusan de corrupto a este gobierno sin tener ninguna prueba fidedigna, cosa contraria con ARENA que tiene una lista larguisima dehechos de corrupcion que han estado a ojos vistas de todos pero que gracias a nuestro sistema judicial corrupto e ineficiente, nunca han pagado con carcel como deberia de ser

      • Es exactamente el problema, que ustedes personas politizadas de ARENA y FMLN gastan el tiempo en criticarse y señalarse. Pero mientras tantos los pobres siguen mas pobres y los ricos mas ricos. Quieres datos de corrupcion aqui te van

        1) Uso de dinero publico en propaganda partidaria o personal.
        2) Partida secreta
        3) Viajes oficiales de presidente, ministros, diputados y otros que no traen ningun beneficio al pueblo y que terminan en turismo oficial. Yo lo vi esto cuando Funes llego a Costa Rica a chuparle las patas a Obama.
        4) Compra de aviones innecesarios.

        Reconosco que los areneros fueron igual o peor; pero eso no le da licencia al FMLN o a los amigos de Funes de hacer lo mismo.

        Ya es tiempo que se pare de llorar y tanta alaraca por lo que hizo ARENA ponganse a trabajar por el pueblo, eso fue lo que prometieron en la campaña, porque sino son iguales a los ARENEROS, que solo le dieron paja al pueblo.

        Cinco años han pasado desde el SI SE PUEDE y si el sistema judicial es todabia corrupto, de quien es la culpa? Ahor resultan con el que NO SE PUEDO y echandole la culpa a otros.