Página de inicio » Nacionales » Conmemoran legado de Marianella García, defensora de los derechos humanos

Conmemoran legado de Marianella García, defensora de los derechos humanos

Gabriela Sandoval
@Gabriela_Sxdo

La Asociación para el Desarrollo de El Salvador (CRIPDES), las Hermanas de Loretto y la comunidad Marianella, en el al distrito de Suchitoto, se unieron para honrar la memoria de Marianella García Villas, quien ofrendó su vida al denunciar la violencia que padecían los pobres durante el conflicto armado en El Salvador.

Marianella García Villas fue una defensora de derechos humanos, filósofa, abogada y presidenta de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de El Salvador.

García Villas fue capturada y brutalmente asesinada, el 14 de marzo de 1983,  por soldados del batallón Atlácatl. Marianela fue emboscada Junto a Marianella una treintena de capesinos, que le acompañaban, en la Bermuda, zona baja del cerro de Guazapa, donde fue capturada herida. Marianella recogía pruebas fotográficas del uso de armas prohibidas por parte de militares en el cerro de Guazapa.

La comunidad La Bermuda lleva el nombre de Marianella, por decisión de la población.

“Marianella representa un símbolo de la historia, de la organización y de la lucha de la gente. El haber hecho ahora la conmemoración de Marianella también significa un símbolo muy importante, porque ella estuvo aquí en este territorio cuando fue herida,” mencionó, Lorena Martínez, presidenta de CRIPDES.

Durante el evento, estudiantes del Complejo Educativo Las Américas realizaron una danza folclórica para agradecer la presencia de las Hermanas de Loretto. Desde la fundación de esta comunidad, las 75 familias que viven en la comunidad han contado con el apoyo solidario de las Hermanas, provenientes de Canadá, quienes siempre han apoyado diversos proyectos como compras de tierra y otros.

“Nosotros tomamos a bien rescatar la historia y el legado de Marianella (…) El mural que hemos hecho de ella junto con otras personas que apoyaron en la comunidad representa nuestro sentimiento de agradecimiento a su legado. Nosotros también sentimos un profundo agradecimiento a las Hermanas de Loretto, que nos han apoyado constantemente”, agregó Liliana Menjívar, líder de la comunidad Marianella.

Durante la conmemoración, se inauguró un busto que, según CRIPDES, representa el amor que Marianella tuvo “no para pocos, sino para muchos, no para una familia, sino para un pueblo entero”.

Además, se elaboró un mural en honor a San Óscar Arnulfo Romero, Marianella García, Evanne Hunter de las Hermanas de Loretto, el padre Mark Jendrysik y el padre Tilo Sánchez.

“Lo que se inauguró en nombre de Marianella se hizo para no olvidar la memoria viva que a las nuevas generaciones se les va trasladando como parte de la lucha para que se hagan cumplir los derechos humanos”, dijo Martínez.

“Me parece bastante emocionante que se inauguren este tipo de cosas porque todos ellos son el futuro del país (…) Marianella es un ejemplo para ellos porque así se puede hacer la diferencia en el mundo,” concluyó Evanne Hunter, una de las Hermanas de Loretto.

Ver también

Carretera a Los Chorros presenta deslizamientos de tierra

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino Las lluvias han pasado factura a los trabajos del Ministerio de …