Página de inicio » Nacionales » Conmemoran el 31 aniversario del asesinato de Mélida Anaya Montes

Conmemoran el 31 aniversario del asesinato de Mélida Anaya Montes

@BeatrizCoLatino

En la tradicional misa que se oficia cada domingo por la Comunidad Monseñor Romero en la Cripta de Catedral, and se conmemoró ayer el aniversario del asesinato de Mélida Anaya Montes, una luchadora social y ex guerrillera salvadoreña.

Montes fue asesinada el 6 de Abril de 1983, en Managua, Nicaragua, por un comando de su misma organización, posterior a ese hecho, el FMLN anunció la campaña militar histórica “Comandante Mélida Anaya Montes, ¡Juramos Vencer!”.

Con la misa oficiada por el padre Manuel Cardona, de la Capilla San Carlos Borromeo, de la Colonia Utila, de Santa Tecla, se recordó la lucha y el ejemplo de Anaya.

Anaya Montes nació el 17 de mayo de 1929 y fue una política, docente, considerada como un icono entre las mujeres de izquierda.

Marta Segovia, de la Comunidad de la Cripta, aseguró que Anaya fue “una de las grandes mujeres que dejó un mensaje a la sociedad de unidad, de justicia social y lucha”.

“Ella fue un referente para las nuevas generaciones. Fue una de las grandes mujeres entregadas a la lucha, una gran heroína, por eso la estamos conmemorando hoy”, señaló Segovia.

Anaya también es recordada por el trabajo que realizó desde la Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños (ANDES) 21 de junio, de la que fue su máxima dirigente.

La Comunidad siempre trata de encomendar y conmemorar aquellos que derramaron su sangre por la justicia, como lo hizo Monseñor Oscar Arnulfo Romero.

En la misa de conmemoración también se recordó la homilía de Monseñor Romero.

Asimismo, participaron representantes de ANDES 21 de junio y de la Organización de Mujeres Mélida Anaya Montes.

También, en horas de la tarde, se realizó otro acto conmemorativo en la plaza que lleva su nombre en el municipio de San Marcos, y contó con el acompañamiento de las comunidades de Santiago Texacuangos, lugar de donde es originaria.

En la mañana, la directiva Municipal de Santiago Texacuangos colocó ofrendas florales en el cementerio dónde se encuentran los restos mortales de la “Comandante Ana María”, Melida Anaya Montes.

Ver también

Crisis en los medios de comunicación salvadoreños

Por Elder Gómez Colaborador Se veía venir, y se vino. La crisis en los Medios …

3 Comentarios

  1. GLORIA PERAZA DE ANAYA

    SI PIENSO EN LO MISMO, DEBERIAN ACLARAR BIEN LA MUERTE DE ELLA, Y DONDE ESTAN LOS ASESINOS, YA SE SABE QUE EL COBARDE QUE ORDENE LA MUERTE ESTA MUERTO, PERO LOS QUE LA EJECUTARON DONDE ESTAN? ASESINOS, MATAR A UN MUJER DIGNA DE UN PUEBLO SALVADORENO, ORGULLO SALVADORENO,DONDE QUEDARON ESTOS ASESINOS BESTIAS, NO TENIAN QUE HACERLA SUFRIR Y DARLE UNA MUERTE TAN CRUEL

  2. Juan Leonardo Alvarenga

    La verdad nos hace libre dijo Jesús; para la moral política seria bueno aclarar la muerte violenta y traidora de este valiente salvadoreña.
    Esos son los retazos de la oscuridad de la guerra que deben iluminarse sabiendo la verdad.

  3. Teodoro Minero Guzmán

    ¡HONOR A QUIEN HONOR MERECE!. Conocí a Mélida Anaya Móntes, cuando un grupo de profesores, recien egresados de la Escuela Normal Superior, llegarón a impartir clases al Instituto Nacional de Zacatecoluca; luego como dirigente de ANDES 21 de JUNIO; recuerdo el Congreso que se realizó en Zacatecoluca, donde se conjuntaron personajes que indudablemente han hecho historia en El Salvador; entre ellos el recién electo Presidente de El Salvador, también recuerdo a Daniel Rodríguez y a Mario López, entre otros; indudablemente, como mujer comprometida, participó en diversas luchas de diferente índole, la recuerdo, marchando en las calles de la Ciudad de Aguilares, junto a Rutilio Grande, exigiendo la creación del Instituto Nacional de Agulares, objetivo que se logró; así como también se ha logrado el mayor objetivo de su vida, conducir al pueblo salvadoreño para que construya su propia historia.