Página de inicio » Espectáculos » Bukele anuncia que se inscribirá como candidato presidencial antes o el mismo 24 de octubre

Bukele anuncia que se inscribirá como candidato presidencial antes o el mismo 24 de octubre

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que sí se inscribirá en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) como candidato presidencial para 2024; a pesar de ser inconstitucional, pues al menos 6 artículos de la constitución de la República lo prohíben.

El aviso lo realizó este jueves cuando inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero luego de que la prensa le preguntara al respecto, ya que este viernes se iban a inscribir los candidatos a diputados por la Asamblea Legislativa y Parlamento Centroamericano del partido Nuevas Ideas.

“Claro, claro, claro que me voy a inscribir, pero no mañana (en referencia a ayer viernes) todavía no sabemos qué día, pero obviamente; el último día es el 24 de octubre, así que, cumpliendo la ley, nos vamos a inscribir antes de que se termine el plazo, antes del 24 o el mismo 24”, comentó Bukele. Esa sola declaración dijo mucho y nada; pues al inscribirse se consumará la violación a la Constitución de la República, ya que esta normativa dice que el presidente de la República no puede ser candidato a presidente.

El artículo 152 de la Carta Magna establece que “no podrán ser candidatos a Presidente de la República: El que haya desempeñado la Presidencia de la República por más de seis meses consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial”.

La Sala de lo Constitucional impuesta por Nuevas Ideas reinterpretó de forma arbitraria este artículo, hizo alusión de que el artículo hacía referencia a una prohibición al presidente que gobernó en el periodo inmediato anterior del actual, es decir, a Salvador Sanches Cerén.

Fue el 15 de septiembre de 2022 que el jefe de Estado anunció que competiría por su reelección, esto tras una multitudinaria marcha en contra de su gestión. Todo esto fue planificado desde el 1 de mayo de 2021, cuando el partido del presidente tomó posesión en la Asamblea y destituyó a los magistrados legales de la Sala para imponer a otros que respondieran a sus intereses.

 

La recepción de solicitudes de inscripción de candidatos, según el calendario electoral ejecutado por el organismo colegiado, inició el 7 de septiembre y finalizará el próximo 26 de octubre. Será el TSE quien decidirá avalar o no su inscripción de candidatura.

Ver también

Asamblea archiva Ley de Justicia Transicional

Samuel Amaya @SamuelAmaya98 Nuevas Ideas envió al archivo la Ley de Justicia Transicional elaborada por …