Página de inicio » Nacionales » Asamblea refuerza a CAPRES con $26.8 millones sin conocer detalles

Asamblea refuerza a CAPRES con $26.8 millones sin conocer detalles

Samuel Amaya
@SamuelAmaya98

La Asamblea Legislativa aprobó un refuerzo presupuestario de $26.8 millones a Casa Presidencial sin cuestionar sobre los proyectos a ejecutar con este monto.

Durante el análisis en la Comisión de Hacienda, los legisladores no ahondaron en los detalles sobre el destino de estos fondos. Solamente, Laura Arce del Ministerio de Hacienda, quien llegó a la instancia Legislativa para explicar el refuerzo dijo que debido “a toda la transformación positiva que está teniendo nuestro país, han surgido necesidades urgentes y prioritarias en diversas instituciones públicas que requieren dar cobertura presupuestaria”.

Básicamente, Arce expuso que los fondos irían al fortalecimiento operativo de las secretarías para que estas brinden “gobernabilidad” y fomentar estrategias de innovación, asesoría jurídica de políticas y programas, así como representar “los intereses nacionales” en políticas comerciales.

Para cada área no se explicaron los montos y tampoco los legisladores ahondaron en el tema. Solamente, emitieron dictamen favorable para bajarlo al pleno.

Estos fondos a Casa Presidencial forman parte del decreto para reformar la Ley de Presupuesto 2024 para incorporar $54.7 millones al Ministerio de Agricultura y Ganadería y CAPRES. Estos fondos provienen de “excedentes” en la recaudación del Impuesto sobre la Renta.

Los $27.9 millones destinados al MAG es para garantizar el abastecimiento de fertilizantes y granos básicos del programa de seguridad alimentaria. Con ello, se podrá llevar a cabo el diseño y construcción de obras civiles para el establecimiento de una Central de Abastos de Fertilizantes y Granos en el departamento de La Libertad; según se explicó en la Asamblea.

Otra reforma aprobada este miércoles fue para incorporar $3,010,861 al Ministerio de Obras Públicas (MOP), los cuales provienen de un préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para efectuar intervenciones en 164 centros educativos afectados por la Tormenta Tropical Julia (2022).

Ver también

Allanan distribuidoras eléctricas acusadas de estafa agravada

Por Elder Gómez Colaborador Agentes fiscales allanaron, la noche del sábado, las sedes de distribuidoras …