El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas de El Salvador exigió a las autoridades de Seguridad cumplir con el mandato de investigar el paradero de Carlos Santos Abarca, quien desapareció el 1º de enero de 2022.
Según familiares, el joven es un universitario, quien estaba en tratamiento psiquiátrico producto de los efectos post cuarentena por el COVID-19, que alteraron su rutina diaria y estado emocional. Desapareció cuando salió a correr como parte de sus actividades físicas.
Eneyda Abarca, madre de Carlos, pidió al gobierno más empatía con los casos de los desaparecidos, y se asigne más recursos a las autoridades para dar con el paradero de sus familiares.
“Mi hijo no es un enfermito como se dice en las redes sociales, y tampoco es un delincuente, en este proceso por parte de las autoridades solo he recibido indiferencia. En la FGR me han bloqueado el caso y el investigador no contesta mis mensajes”, afirmó Abarca.
Alma Vilches @AlmaCoLatino Ante la indiferencia de las autoridades de Seguridad en la desaparición de Carlos Abarca, sus familiares, respaldados por el Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas de El Salvador, lanzaron la campaña ¿Dónde está Carlos?, con el objetivo de visibilizar el caso a través de todos los medios…
Samuel Amaya @SamuelAmaya98 La familia de Carlos Santos Abarca, un joven que desapareció en enero de 2022, realizó este fin de semana una brigada de búsqueda junto a la Cruz Azul Salvadoreña para buscar posibles indicios de su paradero, esto ante la nula respuesta de las autoridades del Estado. “Iniciamos…
Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino “Como madre de Carlos, siempre soy yo quien los busca por diferentes canales de comunicación, y no obtengo ninguna respuesta. A tres años de la desaparición de Carlos, me queda claro que la impunidad de ayer, sigue siendo la de hoy”, dijo Eneyda Nadine Abarca de…
Debe estar conectado para enviar un comentario.